Reconocimiento tecnológico y mejora competitiva para los proyectos de Urkotronik

HOSTELVENDING.com 05/12/2014.- Urkotronik siempre se ha distinguido por ser una empresa que apuesta por la innovación, por proyectos propios que destaquen las capacidades del vending más tecnológico. Trabajar en nuevas ideas es su filosofía y desde que se decidió a impulsar un modelo de negocio de recogida selectiva de envases no ha dejado de buscar alternativas para perfeccionar el sistema.
Ahora le llega la verificación por parte del programa Gertatu, un foro creado para la generación de negocios en sectores emergentes a través de las alianzas entre empresas, personas, instituciones y organizaciones. Con el objetivo de favorecer el desarrollos empresarial e identificar las debilidades y fortalezas de las empresas y sus iniciativas, se puso en marcha una línea de actuación, en colaboración con IK-4-Tekniker, destinada a diagnosticar los retos tecnológicos de su actividad, un estudio que acaba de recibir los resultados.
El objetivo de la actuación de IK4-Tekniker ha sido revisar el modelo de negocio de recogida selectiva de envases mediante un sistema de recogida y compactación. "A través de la colaboración con IK4-Tekniker hemos afianzado nuestro estudio inicial del modelo de negocio de una nueva iniciativa que queremos poner en marcha dentro de Urkotronik", señalaron desde la empresa.
La compañía trabaja en un nuevo equipo de reverse-vending, un segmento que todavía está por explotar en nuestro país y que sigue encontrándose importantes obstáculos en el actual modelo de recogida selectiva de basuras establecido. Aún así es una alternativa en la que se puede crecer y que forma parte de la estrategia empresarial de esta empresa eibarresa.
Como destacan desde Urkotronik el hecho de que una empresa tecnológica reconozca un proyecto innovador como este “nos da fuerza” y permite ganar en confianza para afrontar los retos que se ha propuesto para el año próximo y que están enfocados a seguir creciendo con un objetivo marcado del 20%.
Entre otras iniciativas, la compañía espera hacerlo junto la distribución de Cashlogy tras llegar a un acuerdo el pasado mes de octubre. Aunque se trata de un producto creado por la empresa Azkoyen, es Urkotronik la encargada de dar formación al personal especializado y poder así, dar un servicio rápido y eficaz. La firma de Eibar se ha marcado como objetivo la instalación de 40 de estos desarrollos en 2015.
Urkotronik trasladó su emplazamiento a una nueva nave en Eibar, donde cuenta con 1.200 metros cuadrados de planta más 600 m2 de oficinas y en la que realizó una inversión de más de dos millones de euros con la unificación de sus instalaciones y la vista puesta en el futuro.
El arte encuentra un nuevo aliado en el vending














