Del 'Vending' al 'Gelato': Todas las novedades de Hospitality 4.0 Congress en HIP 2024

HOSTELVENDING.COM 26/09/2023.- En esta edición, el Hospitality 4.0 Congress explorará dos fascinantes territorios: la automatización en el mercado de la restauración, un segmento que está ganando terreno y se proyecta hacia un crecimiento significativo en los próximos meses. Reserva tu espacio en HIP 2024 y benefíciate de condiciones preferentes antes del 30 de septiembre. HIP tendrá lugar el año que viene del 19 al 21 de febrero de 2024 en IFEMA (Madrid).
El reloj no se detiene, y con cada tic-tac se acerca la fecha clave en el calendario de los amantes de la industria Horeca: HIP 2024. Esta prestigiosa cita volverá a reunir a empresarios y profesionales del sector en un evento que promete superar todas las expectativas. Si eres parte de esta industria o estás interesado en formar parte de ella, no puedes perder la oportunidad de reservar tu espacio antes del 30 de septiembre y aprovechar las condiciones preferentes de participación, gracias a la tarifa Early Bird.
Bajo el inspirador lema "Higher Power", HIP 2024 busca resaltar la energía que implica participar en esta cumbre anual. Este evento se ha convertido en el epicentro de la industria Horeca en la península Ibérica y sigue cumpliendo su misión original: fortalecer a toda la hostelería a través de la gestión, innovación, digitalización y sostenibilidad del negocio.
La energía será el eje central de HIP 2024, y esto se refleja en el éxito del año pasado, cuando se reunió a un récord de 43.794 congresistas y 657 expertos notables, como Dabiz Muñoz, Martín Berasategui y Eneko Atxa, entre otros. Además, más de 40 CEOs de cadenas hoteleras y de restauración líderes a nivel nacional e internacional se hicieron presentes.
La distribución automática cobra aún más protagonismo en esta edición
En el marco incomparable de HIP 2024, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en el recinto ferial IFEMA Madrid, el Hospitality 4.0 Congress regresa como el foro internacional líder en innovación Horeca. Con más de 30 foros distribuidos en 10 auditorios, este evento reunirá a más de 600 expertos internacionales, auténticos referentes en cada rincón y tamaño de negocio. Compartirán casos de éxito, conceptos vanguardistas, modelos revolucionarios y tendencias que están moldeando el futuro de la hostelería.
En esta edición, el Hospitality 4.0 Congress explorará dos fascinantes territorios: la distribución automática en el mercado de la restauración, un segmento que está ganando terreno y se proyecta hacia un crecimiento significativo en los próximos meses. Además, se dará la bienvenida al mundo del 'gelato', un sector en pleno auge gracias a las tantas innovaciones en sabores como en valor nutricional.
Como novedad, el "nightlife" también tomará protagonismo por primera vez, presentando los conceptos que están revolucionando la hostelería relacionada con la actividad nocturna de ocio. Este programa enriquecedor se complementará con numerosas sesiones dedicadas al marketing, destinadas a potenciar el crecimiento de los negocios.
El Congreso también contará con sus pilares consolidados, como el Hotel Trends, enfocado en la gestión hotelera; el Restaurant Trends, centrado en la restauración de marca; el Supply Chain Summit, dirigido a directores de compras; y el CEOs Summit, diseñado para analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan los máximos ejecutivos de diversos negocios Horeca.
Tras el éxito de la edición anterior, el congreso volverá a contar con Inspiring Minds, donde destacados expertos ajenos al mundo de la hostelería ofrecerán ponencias que aportarán una visión disruptiva al sector.
Un 2023 esperanzador para la hostelería: Crecimiento y confianza en el sector
El horizonte se presenta prometedor para la industria hostelera en este año 2023. Durante el acto de presentación de novedades en el sector, se revelaron los resultados del último estudio realizado por Ameba Research para HIP, y los números son motivo de optimismo.
Las conclusiones del estudio arrojan datos talentosos: el sector experimenta un crecimiento saludable, con un incremento del 16% en el mercado organizado en comparación con el año anterior. Además, se ha registrado un aumento del 12,2% en el número de billetes, y el billete medio ha subido un 3,2%. Estos indicadores reflejan una recuperación firme y sostenida.
Hugo Rovira, copresidente de HIP y director General para el Sur de Europa y EE. UU. UU. de NH Hotel Group, compartió su visión positiva al afirmar que "el sector está lleno de confianza". A pesar de los desafíos como el aumento de precios y costos, los establecimientos están volviendo a niveles cercanos a los anteriores a la pandemia. Esta afirmación refleja la resiliencia y adaptabilidad de la industria.
En la misma línea, Carlos Pérez Tenorio, copresidente de HIP, Presidente de Marcas de Restauración y consejero Corporativo de FoodBox/Lateral, resaltó las "buenas perspectivas" que 2023 está generando en el mercado de la restauración comercial organizada. Destacó el equilibrio logrado entre el crecimiento sostenido, el aumento de las ventas y la moderación en los costos de materias primas y energía.
Mirando hacia el futuro, se vislumbran retos importantes para la hostelería en los próximos meses. Rovira mencionó la necesidad de mantener la sostenibilidad en los precios en un contexto de inflación y gestionar eficazmente las operaciones financieras. Además, se destacó la importancia de atraer talento joven y hacer que la hostelería sea un sector atractivo para las nuevas generaciones.














