Resiliencia y transformación: La distribución automática en España a través de los años

HOSTELVENDING.COM 01/12/2023.- La distribución automática, anteriormente conocida como vending, ha demostrado ser un pilar sólido en la economía española, resistiendo los embates de la crisis sanitaria y adaptándose a las cambiantes tendencias del mercado. En este artículo, exploraremos la evolución reciente del sector, las tendencias emergentes y las perspectivas para el futuro.
Resistencia económica durante la pandemia
A pesar de los desafíos presentados por la crisis sanitaria, el liderazgo en el sector del unattended español mostró una notable resistencia económica. Las empresas líderes destacaron la importancia de la robustez de sus modelos de negocio, subrayando su contribución significativa a los resultados empresariales. La investigación realizada por IFMA revela que el impacto inicial de la pandemia ha sido superado, reflejando la capacidad del sector para adaptarse y recuperarse.
Tendencias recientes en la distribución automática
Estos años seguirán la estela de lo que anuncíabamos desde hace tiempo con el apogeo de modelos de negocio como micromarkets y diversos espacios para la venta no asistida. La introducción de zonas de micromarkets y restauración automática ha sido una novedad en España, permitiendo servicios 24/7 y agilizando el proceso de compra al reducir la manipulación de productos. Esta innovación, aunque ya consolidada en otras naciones, demuestra la capacidad del sector para adoptar prácticas eficientes y modernas.
Por otro lado, el acento de lo nutricional marcará las nuevas tendencias. Y es que, el confinamiento ha impulsado un cambio de mentalidad en la sociedad española, llevando a una mayor conciencia sobre la salud y la calidad de vida. La tendencia hacia alimentos más saludables y ecológicos ha sido evidente, con un crecimiento significativo en productos orgánicos, veganos y libres de alérgenos. Esta transformación en las preferencias alimentarias ha llevado al sector del vending a ajustar su oferta para satisfacer la demanda de opciones más saludables.
Pronóstico para el 2023
El impacto de la pandemia resultó en una concentración de operadores en un sector históricamente fragmentado. Aunque las medidas de distanciamiento social y la recuperación económica han impulsado el aumento de las ventas de las máquinas expendedoras, la recuperación total a niveles pre-pandémicos llevará tiempo.
Expertos de The Monopolitan anticipan un crecimiento del 8% en los ingresos totales del sector para el año 2023. Aunque esto sugiere una recuperación constante, las cifras proyectadas aún se sitúan por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. El corto plazo promete un ritmo de crecimiento elevado, respaldado por la lenta recuperación económica del país.
Así, la distribución automática en España ha demostrado su capacidad de adaptación y resistencia frente a desafíos económicos y sanitarios. Con la implementación de tendencias modernas y la previsión de un crecimiento continuo, el vending sigue siendo un componente vital de la economía española, preparado para enfrentar los desafíos y oportunidades que el futuro pueda presentar.














