Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Restauración automática: “Parece claro que es un cambio que no tiene vuelta atrás” (Parte 2)

Restauración automática: “Parece claro que es un cambio que no tiene vuelta atrás” (Parte 2)

HOSTELVENDING.COM 22/06/2023.- Lo que estabas esperando: Te dejamos por aquí la segunda parte de la entrevista a Félix Guinduláin, CEO de Jofemar, en la que hablamos de nuevas tendencias, de la convergencia de la restauración con las soluciones automatizadas, de su balance de año y perspectivas de futuro.

Primera parte de la entrevista con Jofemar aquí.

 

H: En los últimos años, se ha producido una transformación en la que se ha precisado de renovar el parque de máquinas. Traducido a la demanda de vuestros clientes, ¿cómo han evolucionado las elecciones, qué eligen ahora en cuanto a tecnología y maquinaria?

F.G: El parque de máquinas de vending de nuestro país y de otros muchos se encuentra en plena transformación con la incorporación de múltiples avances tecnológicos. Nuevas formas de pago, pantallas táctiles, mayor interacción con el usuario... La mayor transformación que hemos visto es la exigencia de interactividad y conectividad. En ese sentido estamos dedicando muchos esfuerzos al desarrollo de J-Pay (nuestra app para compras en máquinas vending vía móvil) y J-VeMo (nuestra app para la gestión de la conectividad de las máquinas).

A nivel de portfolio de productos los productos más demandados siguen siendo los de la gama Vision (vending, retail dispensing) y productos de café. No hay un gran desplazamiento en cuanto a la tipología de máquina, pero si nos exigen mejoras e incorporar tecnología de valor añadido, así como personalizar nuestra solución al máximo para responder perfectamente a sus necesidades de uso. Y a eso estamos dedicando nuestros esfuerzos de innovación.

H: Uno de los grandes estandartes de Jofemar es su proyección a nivel internacional, sobre todo, en E.E.U.U., donde domina la escena. ¿Cómo es actualmente la presencia allí?, ¿Qué cambios de consumo y demandas notáis respecto a España?

F.G: Estados Unidos es, quizá tras Japón, el mercado más evolucionado en lo que se refiere e al vending. Probablemente tenga que ver con la gran masa de clase media, que es el perfil más acostumbrado a este tipo de consumo, con un precio diferencial respecto a los supermercados, y también por el estilo de vida y los hábitos de consumo. Para nosotros es un mercado absolutamente prioritario y que tiene un importante peso en nuestras ventas. Contamos con una delegación en Miami desde hace más de 20 años que nos permite estar muy cerca de nuestros clientes y atenderlos de forma personalizada y en la que próximamente invertiremos para mejorar las instalaciones.

H: ¿Novedades de acuerdos y modelos de negocio a la vista en el terreno estadounidense?

F.G: Actualmente estamos trabajando para reforzar nuestra presencia en la zona y tenemos abiertas distintas conversaciones para optimizar nuestra estructura allí. Queremos ofrecer un servicio más estrecho y ágil a nuestros clientes en el mercado estadounidense y esperamos poder compartir pronto novedades en ese sentido.

H: Y en el resto de países, ¿cómo ha sido la proyección de la compañía?

F.G: Jofemar es una compañía eminentemente exportadora. Estamos presentes en más de 84 países con 4 delegaciones internacionales. Hace poco más de una década presentamos un ambicioso plan de expansión que estamos realizando vía operadoras y alianzas estratégicas. El plan ha dado sus frutos, especialmente en mercados como Estados Unidos. Estamos creciendo mucho y queremos impulsar la fabricación en países destino además de explorar oportunidades de crecimiento inorgánico para acelerar ese crecimiento internacional.

H: Otro ámbito en el que Jofemar está muy presente es en lo que podríamos denominar “Distribución automática de parafarmacia”: la venta de productos de primera necesidad sanitarios, de higiene, EPIS... ¿cómo está siendo la evolución en este modelo de negocio y qué valor aporta Jofemar?

F.G: Este es otro ejemplo de la diversificación que impulsamos siempre en Jofemar. Nuestras soluciones en este ámbito proporcionan tecnología con el concepto de lectura inteligente y autoservicio, permitiendo la trazabilidad, control y registro a la hora del suministro al usuario. Es un área aún pequeña dentro de nuestra cartera comercial, pero que nos permite realizar proyectos muy interesantes. Recientemente instalamos en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Vigo las primeras máquinas de autoservicio expendedoras de productos de higiene femenina para estudiantes de manera gratuita.

El proyecto consta de máquinas en sus tres campus de Vigo, Ourense y Pontevedra, En el caso de los EPIS, cada vez más fábricas y naves industriales utilizan la distribución automática para dispensar a sus trabajadores las herramientas y materiales de trabajo que necesitan para ejecutar su actividad. En este modelo de negocio, más del 82 por ciento de los materiales que se dispensan en estas máquinas son Equipos de Protección Individual (EPIs).

H: Y respecto a las tiendas automáticas 24 horas, vemos como Jofemar domina la escena con diferentes colaboraciones en todas partes del mundo: máquinas en espacios universitarios, tiendas tradicionales que optan por automatizar el negocio, supermercados que extienden su horario... ¿cuál es la clave el éxito?, ¿qué representa para Jofemar esta línea de negocio?

F.G: Las tiendas 24 h son una realidad; apoyadas por un servicio permanente al cliente, tanto de día como de noche, los 7 días de la semana y con cada vez más ventajas tanto para el usuario como para el operador. En Jofemar estamos convencidos de que este es el futuro del retail. Apostamos por ello y la clave de nuestro éxito es, como hemos comentado antes, la apuesta sin reservas por la personalización y la innovación.

H:  ¿Cuál es el balance de 2022 para Jofemar y como prevé este año?

F.G: Inmejorable. En lo que respecta a los resultados batimos nuestro récord de facturación antes mencionado. Con un crecimiento del 10 % en los últimos dos años y 30 nuevas contrataciones, nuestra plantilla ha superado 303 puestos. A esta cifra hay que añadir inmenso número de empleos indirectos en la zona que estimamos en otros 300 puestos. Y para los próximos años esperamos un crecimiento continuado. Así lo marca nuestro Plan Estratégico 2021-2025, en el que estamos inmersos tras años de crecimiento y diversificación en numerosos sectores.

H: ¿Hacia qué tendencias tecnológicas pensáis que deberán dirigirse los operadores en cuanto a distribución automática se refiere?

F.G: El contexto global, cada vez más competitivo, obliga a seguir mejorando la comprensión y presencia en el mercado. Lo más interesante en el caso de las operadoras es que la conectividad de la nueva generación de máquinas vending les ofrece datos sobre el uso y hábitos de sus usuarios y si son capaces de tratarlos e interpretarlos pueden dar respuestas personalizadas a las nuevas demandas. Por eso hemos dedicado tantos esfuerzos a incorporar J-Suite al 100% de nuestro parque de máquinas. Esta solución de telemetría garantiza a los operadores una gestión integral y unificada de todo su parque de máquinas, mayor control de recaudaciones y contabilidades y un acceso completo, rápido e intuitivo a informes detallados sobre el estado de las máquinas, las ventas agrupadas (por diferentes categorías) o, incluso, las estadísticas de ventas con segundas opciones. Esta es la información en la que, creemos, deben apoyarse las operadoras para pensar las tendencias del futuro.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más