Restauración Moderna, con grandes sensaciones

HOSTELVENDING.com | 09/02/12.- easyFairs Restauración Moderna, el Salón de la alimentación urbana, catering, colectividades y equipamiento, se hará especialmente eco este año de la necesidad de la innovación en el sector, tanto en el desarrollo de nuevos productos y servicios, como en la aplicación de las nuevas tecnologías en la comunicación con clientes y la compra de mercancías.
Este año más que nunca, la necesidad de una mayor competitividad de las empresas se abre paso entre el descenso generalizado del consumo, que afecta a todo tipo de establecimientos, aunque en menor intensidad a hoteles, restaurantes y restauración colectivo-social, lo que está llevando a las empresas a incorporar la innovación como parte de su cultura empresarial.
En este sentido, el Salón easyFairs Restauración Moderna 2012 aglutinará en sus dos días de duración los conocimientos y últimas novedades para lograr ser más competitivos. El último Barómetro de Financiación de la Innovación en Europa destaca que el 57% de las empresas españolas consideran que la innovación es clave para salir de la crisis. Por tanto, España necesita disponer de un modelo económico basado en ventajas competitivas estructurales como las derivadas de la innovación, y el sector de la Restauración Moderna no escapa de ello.
Lorena Albella, directora de marketing de easyfairs ha destacado que se ha “logrado atraer a 72 expositores, un 22% más que en la pasada edición. También el número de visitantes registrados se ha incrementado en un 69%, lo que sin duda es reflejo del creciente interés suscitado por nuestro modelo de negocio, ágil y eficiente para expositores y visitantes, que ha sabido recuperar la esencia de las ferias: hacer negocios”.
Empresas como Grupo Panrico, Electrolux, Saeco, WMF, Vandermoortele Ibérica, Croexa, Spectank, Biopacksystems, Tellermate, ServiBell, Frucosol, La Perla, GL, Spanfrost, Brumizone, Arentia, entre otras muchas, expondrán sus novedades en esta cita del 15 y 16 de febrero. Algunos ejemplos, entre los muchos que se podrán encontrar en el Salón, de la innovación en productos y servicios van desde: Alimentos respetuosos con la salud, productos que protegen el Medioambiente, soluciones para la gestión del negocio, equipos que mejoran la higiene en seguridad alimentaria y la reducción de costes, originales productos tanto en su presentación como composición, desarrollos en climatización, hasta novedades en carta digital sobre dispositivos Apple iPad y en sistemas de cartelería digital y publicidad en pantallas.
Prestigiosos profesionales del sector estarán presentes en el plan de formación que esta feria prepara, siempre respetando las últimas tendencias y casos de éxito. Entre ellos, José Miguel de Miguel Peña, director de marketing de Cafestore; Eloy del Pozo, director de marketing de Grupo Rodilla; o Joaquín Vendrell, jefe de compras de Makro. El Salón contará asimismo con una zona de actividades prácticas y diversas, la entrada será gratuita y totalmente profesional. Las nuevas tecnologías, en las que el vending tendrá mucho que decir, y también tomar nota en su relación con los clientes, será otros de los aspectos más presentes.














