Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Rexcatering: máquinas automáticas para evitar el desperdicio alimentario

Rexcatering: máquinas automáticas para evitar el desperdicio alimentario

HOSTELVENDING.COM 13/12/2022.- Las raciones restantes de comedores escolares se empaquetan en envases compostables, se etiquetan, se enfrían y se introducen en las máquinas expendedoras Vision ComboPlus V8 de Jofemar.

El desperdicio alimentario es uno de los problemas económicos sociales que más huella deja en España; sobre todo, en lo que respecta a medio ambiente. Y es que, a nivel nacional, según el Ministerio de Agricultura, entre el 30 y 50% de los alimentos pasan a ser residuos; en concreto, 7,7 mil toneladas al año.

Por su parte, las empresas dedicadas a la industria alimentaria, desde el productor hasta la tienda que los vende o la máquina automática tienen una responsabilidad y avanzar en la gestión es una prioridad. Y de hecho, así está siendo.

De igual modo, la conciencia de los consumidores sobre el desperdicio alimentario también crece, y así, surgen diferentes iniciativas para paliar esta problemática; todas ellas, fundamentadas en la distribución y restauración automáticas.

Las máquinas automáticas continúan demostrado su potencial en el camino de la sostenibilidad; no solo por las prácticas que en esta industria se realizan, sino como una propia herramienta sostenible que reduce la huella ecológica en el planeta.

Y así, iniciativas como las de Rexcatering fomentan a los más jóvenes estas prácticas sostenibles desde las expendedoras, en las que se da una segunda oportunidad a las raciones sobrantes en comedores escolares. Se trata de una red de “rescate” de comida, a la que ahora se une el colegio Jesuitak de Durango (Bizkaia).

El centro ya ha instalado su Zero Zabor Hozkailua en la entrada, y son los mismos estudiantes, junto al personal de cocina, los encargados de abastecer las máquinas y evitar que las raciones del comedor sobrantes de cada día acaben en el contenedor.

El procedimiento es sencillo: empaquetar las raciones en envases compostables, se etiqueta para indicar el plato del que se trata, se enfría y, posteriormente, se introduce en la máquina automática, que en este caso es la destacada Vision ComboPlus V8 de la compañía fabricante, Jofemar.

Esta automática ha sido la elegida por sus características, entre las que destacan la capacidad de dispensar una gran variedad de productos de distintos formatos: platos, bebidas, snacks… Además, su configuración y programación son flexibles, y permite hasta 8 bandejas regulables en altura de hasta 7 canales para la introducción de diferentes tamaños y formas de producto.

La pantalla LCD es una gran baza, puesto que facilita la gestión de la máquina, al tiempo que supone un elemento muy atractivo para los usuarios, pudiéndose configurar mensajes, fotografías, vídeos… que en este caso podría vincularse a temáticas relacionadas con la sostenibilidad.

La Vision ComboPlus V8 ofrece a cualquier usuario que lo necesite los alimentos de forma gratuita, frenando ese desecho alimentario y generando comunidad mediante la educación, la sensibilización, la solidaridad y, por qué no, la modernidad.
 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más