Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Sabes identificar un café de tueste natural frente a un café torrefacto?

¿Sabes identificar un café de tueste natural frente a un café torrefacto?

HOSTELVENDING.COM 01/07/2024.- La decisión entre café de tueste natural y café de tueste torrefacto es directamente proporcional a la experiencia del café para tus clientes. El café natural, con sus sabores genuinos y beneficios para la salud, supone la elección ideal para quienes aprecian la calidad y el bienestar.

El mercado español ha aceptado definitivamente la cultura del café de calidad, pero no siempre ha sido así. Y es que, aunque el café es una bebida archiconocida y disfrutada diariamente, lo cierto es que aún hay quienes no conocen, o se resisten a hacerlo, las diferencias entre los tipos de tueste y su impacto en la calidad y sabor en taza.

Café de tueste natural

El proceso de tueste natural se lleva a cabo para que el grano de café verde despliegue todos sus sabores positivos en la taza, incluyendo notas ácidas, dulces y otros matices agradables. Consiste en calentar el grano a una temperatura de entre 200 y 250°C utilizando una máquina tostadora, lo que desemboca en un grano caramelizado que desarrolla su sabor y aroma.

Durante este proceso, el grano aumenta de volumen, pierde humedad y adquiere mayor solubilidad para su posterior extracción.

Café de tueste torrefacto

Por su parte, el tueste torrefacto, en cambio, implica tostar el grano de café al que se le ha añadido azúcar antes de finalizar el proceso. A estas temperaturas, el azúcar no carameliza sino que se carboniza, resultando en sabores y notas completamente negativas en la taza, como a carbón y goma quemada.

En la mayoría de los países de la UE su comercialización está prohibida debido a las evidentes consecuencias insalubres que provoca, sobre las cuales profundizaremos más adelante. Actualmente, solo es legal en España y Portugal, donde cada año se restringe más su comercio.

¿Cómo identificar inmediatamente el tueste del café?

Quizás la respuesta obvia sea el sabor, al menos para aquellos más puristas y amantes del café; pero cuando tu paladar se acostumbra a algo, no notas esas notas a “quemado”, y más si lo mezclas con leche. Un método simple y eficaz para distinguir entre café de tueste natural y tueste torrefacto, además de concienciar a los consumidores sobre los inconvenientes de consumir café torrefacto, consiste en realizar el siguiente experimento:

Por un lado, coloca un puñado de café en grano de tueste natural en un vaso de agua; por otro, coloca un puñado de café en grano de tueste torrefacto en otro vaso de agua. Entonces veremos que, en el primer caso -con el café de tueste natural-, el agua permanece transparente, indicando la pureza del café. En el segundo, el agua se vuelve completamente negra debido al azúcar quemado presente en este tipo de café.

El café natural tiene esa capacidad de preservar los sabores originales del grano. Así, los métodos de tueste natural permiten que el café desarrolle sus notas ácidas, dulces y otras agradables características que debe tener un buen café.

Además del sabor y la calidad, el otro extra de este café es el impacto en la salud: Al no contener azúcar quemado ni sustancias carbonizadas que pueden ser cancerígenas, el café de tueste natural es una opción más saludable. De hecho, el consumo prolongado de los compuestos negativos del café torrefacto puede estar asociado a problemas digestivos y de salud.

Mitos del café para los torrefacters

Uno de los primeros mitos que se nos viene a la mente es el del “sabor extremadamente amargo” del café natural. El consumidor español acostumbrado al café torrefacto vincula el sabor de ese café con el de todos. Considera que el café ha de ser muy amargo y fuerte.

Otro de los mitos que trae consigo es la cantidad de crema que genera el café torrefacto. De hecho, tal y como sostienen desde Espressa, el café con alto contenido de robusta es capaz de producir mayor cantidad de crema -y más duradera-, puesto que la crema que crear el torrefacto es de peor calidad y más efímera.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más