Sanden Vendo confía en el CO2 como refrigerante para la industria del vending

HOSTELVENDING.com 25/08/2014.- Las modificaciones normativas que se han producido en torno a los equipos de refrigeración están obligando a la industria a buscar alternativas para equipar las máquinas expendedoras con tecnologías más eficientes y menos contaminantes.
Ejemplos de equipos que eliminan los gases fluorados se han sucedido en los últimos años, recuperando en algunos casos el CO2 como refrigerante eficiente y a la vez ecológico, usado bien de manera independiente o combinándolo con otros.
Una de los fabricantes que más ha apostado por esta alternativa es Sanden Vendo que en la pasada edición de ATMOsphere America 2014 celebrada el pasado junio acudió para explicar en qué consiste este sistema de refrigeración y cómo se ha adaptado a sus máquinas pasa mejorar el rendimiento.
Mike Weisser de SandenVendo America fue el encargado de detallar cómo se está aplicando este refrigerante en sus máquinas y el resultado de rendimiento que está alcanzando, una exposición de la que se puede ver un extracto en la publicación oficial de esta cita de referencia en Estados Unidos para la industria de la refrigeración.
Weisser señaló que los test realizados en las máquinas instaladas con refrigeración CO2 han arrojado muy buenos resultados de rendimiento. Las pruebas funcionales señalan la mejora en la eficiencia energética de los equipos, además de presentar una fiabilidad total.
Han sido pruebas más que suficientes para que Coca Cola confíe en estas máquinas para transformar el parque que explota directamente la compañía. Así a las que ya tenía en funcionamiento, se suma un último pedido de 432 unidades realizado en junio del presente año.
Las máquinas de Sanden Vendo no solo se han ganado la confianza de una gran empresa como Coca Cola, sino que confía en que la progresión de estos equipos que usan el CO2 como refrigerante se apoye en la renovación de las tiendas de conveniencia en Estados Unidos.
Entre los datos que aportaba el responsable de la empresa fabricantes en su conferencia, destaca el eñe de que anualmente entre 15.000 y 17.000 tiendas de conveniencia necesitan actualizar sus equipos por lo que son la puerta de entrada perfecta para estas máquinas que se presentan como más eficientes por su menor consumo energético.
La UE concede de plazo al vending hasta 2025 para la eliminación de los gases fluorados














