SAP promueve el vending inteligente junto a Vendors Exchange en los foros tecnológicos

HOSTELVENDING.com 17/03/2014.- Hoy en día no es extraño ver en los principales foros tecnológicos cómo el vending ofrece cobijo a las innovaciones más punteras aplicadas al comercio. Las máquinas automáticas son un instrumento mediador entre el cliente y el producto con capacidad para sacar partido a numerosas propuestas relacionadas con los medios de pago, la comunicación, la gestión de los recursos, la publicidad, etc., y se emplean en las grandes citas internacionales para llamar la atención y demostrar su funcionamiento en casos prácticos.
En el Mobile World Congress celebrado en Barcelona el pasado mes de febrero pudimos apreciar varios ejemplos de ello, incluida la tecnología desarrollada por la multinacional SAP junto a Vendors Exchange, Intel, Cisco y Telit/ILS. Su expendedora ha dado la vuelta al mundo por su funcionalidad, una máquina capaz de reconocer al cliente, ofrecerle sugerencias, permitirle el pago con su smartphone y controlar todo el proceso por parte del operador.
"La máquina de vending conectada que hemos mostrado utiliza una variedad de tecnología de SAP. Los principales componentes tecnológicos son la plataforma SAP HANA, Mobiliser para pagos por móvil basados en NFC y monedero electrónico, SAP Predictive Analytics para predecir una combinación óptima de producto, así como la demanda; establecer de forma dinámica precios en tiempo real en función de la demanda; realizar un mantenimiento predictivo -antes de que se produzca un fallo en la máquina debido a piezas defectuosas- promociones dinámicas, etc, y además está integrada con la Cadena de Suministro para poder establecer rutas dinámicas y gestionar inventarios en tiempo real", nos relatan desde la compañía.
Entre las virtudes del sistema está la capacidad para conectar toda la flota de máquinas, establecer relaciones entre ellas, tal y como destaca en la presentación en el Internet of Things World Forum el pasado mes de noviembre Steve Lucas, presidente de SAP.
El principal desafío de operar una gran flota de máquinas de vending es que el operador no tiene ninguna visibilidad del nivel de inventario de una máquina en particular, así es que en una visita de reposición se puede encontrar bien con que la máquina no tiene stock y, por tanto, ha perdido días de ventas o con que la máquina no ha vendido nada, por lo que se podía haber ahorrado los gastos de transporte y el tiempo perdido en el desplazamiento.
Partiendo de esa premisa, SAP construye un escenario completo de Internet de las Cosas que cubre la reposición básica y las operaciones de servicio al transmitir cada venta de forma inalámbrica, de manera que el operador conoce las ventas y el inventario exactos de cada máquina y puede racionalizar sus operaciones al cargar sólo los productos necesarios en los camiones -reduce los daños provocados por el transporte de un exceso de productos- y organizar los itinerarios para las reposiciones sólo para aquellas máquinas que están a punto de quedarse sin stock -eliminando así la falta de existencias de las máquinas y la pérdida de tiempo y dinero en desplazamientos innecesarios-.
"También hemos explorado otros casos de uso como la personalización del consumidor utilizando pagos por móvil. La máquina ahora conoce al cliente y su historial de transacciones, por lo tanto podemos poner en marcha promociones y programas de fidelidad en tiempo real basándonos en el perfil del cliente y añadir servicios adicionales como los pagos de servicios públicos y las recargas de teléfonos móviles. Al utilizar el canal indirecto de GSM también podemos cambiar los precios sobre la marcha y ofrecer promociones personalizadas y programas de fidelidad basados en las señales de demanda que obtenemos de cada máquina o consumidor", nos aclaran.
El denominado vending inteligente está pensado ayudar a los operadores a incrementar sus ingresos, reducir los costes operativos y explorar nuevos modelos de negocio con operaciones en tiempo real de las máquinas de vending.
SAP trabaja con múltiples compañías de vending en diferentes regiones para la implantación de esta tecnología. Para las demostraciones efectuadas durante el MWC acudió con el modelo impulsado junto Vendors Exchange, una empresa estadounidense con sede en Cleveland, que ya tiene operativas más de 1.000 máquinas de estas características en todo el mundo
"Estamos trabajando con compañías globales que tienen redes de vending en distintas regiones. El Vendors Exchange VE Connect es un kit postventa que convierte cualquier máquina de vending en una máquina conectada e interactiva", inciden. Es un kit que ya se puede adquirir en nuestro país con todas las garantías.
Aquí, en inglés, la presentación del sistema aplicado al vending por parte del presidente de SAP.
Express Vending introduce la tecnología VE Connect en Europa














