Se confirma la vitalidad de la restauración, cada vez más automática

HOSTELVENDING.COM 11/11/2022.- Los alimentos vegetales, la cocina sostenible y las soluciones automatizadas han marcado la edición de este año de Gastronomic Forum Barcelona, que cerraba sus puertas este miércoles, 9 de noviembre. El evento ha contado con la participación de 16.000 profesionales, restauradores, compradores y distribuidores.
La industria de la restauración continúa fortaleciéndose y evolucionando hacia nuevas fórmulas que han permitido, no solo su supervivencia, también su éxito. Así lo ha dejado patente Gastronomic Forum Barcelona, el salón de restauración y foodservice organizado por Fira de Barcelona.
La feria ha puesto de manifiesto el poder transformador del sector a través de tecnología, compromiso medioambiental y social, y el desarrollo de nuevos sabores y experiencias; un cóctel que ha atraído a más de 16.000 visitantes, entre los que se encuentran profesionales de diferentes sectores; descubriendo así las innovaciones proyectadas por más de 300 empresas expositoras.
Este año, como adelantamos los días previos al evento, los alimentos de origen vegetal, el respeto por el medioambiente y la apuesta por los productos de calidad y proximidad han sido protagonistas; tanto en una parte significativa de las compañías expositoras, como en las demostraciones culinarias, las más de 100 actividades y 30 innovaciones presentadas que han marcado los trazos de las tendencias que llegarán al sector.
La gestión hostelera, la innovación científico-gastronómica y diseño alimentario, han tenido también su hueco en las conferencias y mesas redondas del Forum Lab, así como en el simposio Foodture Foodture -impulsado por Barcelona Centre de Disseny (BcD) y Plat Institute- y una jornada del Science & Cooking World Congress (SCWC), llevado a cabo por la Universitat de Barcelona (UB).
Por su parte, el trío de chefs del Disfrutar (conocido como el tercer mejor restaurante del mundo), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, fueron los encargados de una edición en la que más de 60 chefs consolidados y emergentes de 15 países, como Joan Roca, Quique Dacosta, Paco Perez, Alexandre Mazzia, Javier y Sergio Torres, Lara Martín o Nandu Jubany entre muchos otros, han presentado sus propuestas culinarias más recientes y han compartido tips para fomentar la sostenibilidad y el compromiso social en sus negocios.
Entrega de premios y concursos
De igual forma, también se han organizado diferentes concursos y entrega de galardones, como el Cuiner 2022 (con el que se ha hecho Fran Agudo, del restaurante Mont Bar de Barcelona); los premios Innoforum, que han reconocido productos innovadores como los tagliatelle sostenibles y la miel de cacao; y los Josep Mercader, un reconocimiento que ha destacado la trayectoria del restaurante centenario Can Culleretes (Barcelona) y la del chef Víctor Quintilla, de Lluerna.
En cuanto a la cocina dulce, Panes Creativos y Atelier se han proclamado ganadores del VII Concurso al Mejor Panettone Artesano de España 2022, que organiza la Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona.
Gastronomic Forum Barcelona también ha sido escenario de la ceremonia de entrega de los premios internacionales We're Smart World Awards, que reconocen a los mejores establecimientos de cocina vegetal del mundo, y en los que De Nieuwe Winkel (Países Bajos), del chef Emile van der Staak, ha recibido el premio al mejor restaurante de cocina vegetal. El Invernadero (Madrid), del español Rodrigo de la Calle, se ha alzado con el segundo puesto en esta categoría y su restaurante Virens (Barcelona) ha ganado en la categoría Discovery Award.
Iniciativas sostenibles y solidarias
Apostando por una restauración más sostenible, Gastronomic Forum Barcelona ha colaborado con Ecovidrio y el Institut Català del Suro para la recogida y gestión de residuos generados durante su celebración y ha eliminado los plásticos de un solo uso en sus puntos de restauración. Por su parte, al cierre de esta edición un grupo de voluntarios de la Fundació Banc dels Aliments ha recogido más de 1.500 kg de excedentes alimentarios sobrantes del salón que distribuirá entre sus usuarios.
Y para el año que viene, la feria ya ha confirmado su fecha de celebración. Así, Gastronomic Forum Barcelona volverá del 6 al 8 de noviembre de 2023 en el palacio 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona.














