Serim escoge a Coges para conquistar Milán con un vending contactless

HOSTELVENDING.COM 04/02/2021.- A partir de ahora, los métodos de de Coges darán servicio en las máquinas instaladas en el Ayuntamiento de Milán, mediante 400 sistemas cashless equipados con un módulo de conexión 4G y un lector de tarjetas de crédito contactless.
Lo llevamos viendo desde que estallara el estado de alarma por la pandemia: el COVID-19 ha aumentado la preocupación por el uso del efectivo, ya que la propia OMS recomendó evitar su utilización para prevenir cualquier riesgo de contagio. Este hecho ha incrementado la presencia de los pagos digitales y contactless; aumentando las percepciones positivas sobre las tarjetas sin contacto debido a la seguridad y tranquilidad que proporcionan.
Sin embargo, la propia sociedad ya se dirigía hacia el mundo contactless; la pandemia solo ha acelerado una tendencia que ya estaba muy presente, sobre todo en la industria del vending y la distribución automática.
Una realidad que demuestran las últimas soluciones de las empresas especializadas en sistemas de pago, quienes están anotando en sus agendas múltiples demandas de métodos sin contacto y lo más digitalizados posibles. Ejemplo de ello es la propia esfera pública, que se está sumando, no solo a ofrecer soluciones cashless, sino a esa apuesta por las máquinas automáticas como servicio esencial (de alimentación u otro tipo de bienes, el vending ha demostrado ser bastante camaleónico).
Así lo confirman desde Coges, empresa elegida por Serim, una de las diez primeras compañías de vending en Italia, para el suministro de sistemas de pago para el Ayuntamiento de Milán. En concreto, mediante su sistema cashless Coges Engine y un lector de tarjetas de crédito sin contacto PMT Nebular Pay, que se instalarán, además, en el vending de escuelas, oficinas y edificios de la capital. En el caso de Nebular, se trata de un lector concebido para el mercado italiano, mientras que en España proporcionan otro lector de tarjeta de crédito más enfocado a las exigencias de los clientes de nuestro país.
“Esta configuración es representativa de una decisión única y revolucionaria para el vending italiano, precisamente porque la mayoría de los sistemas se instalarán sin dispositivos de reconocimiento de efectivo y, por lo tanto, solo funcionarán con llaves MyKey y tarjetas de crédito físicas o virtuales.”, comenta Mario Majo, director Comercial de Coges, que se enfrenta a la que supone una de las instalaciones de sistemas contactless más extensas en Italia, en un contexto marcado por el gran impulso institucional en el frente de los pagos electrónicos.
Majo ejemplifica esta nueva era con el programa State Cashback, que, tras el mes de prueba realizado en diciembre del año pasado, “se encuentra en pleno funcionamiento este año: el lector Nebular Pay es el primer (y hasta la fecha, el único) sistema de pago para vending habilitado con Cashback”, añade.
Teniendo en cuenta que la facilidad de uso es uno de los aspectos más apreciados por los consumidores que compran en una máquina expendedora, Coges promete, de la mano de Nebular Pay, garantizar una experiencia de comprensión inmediata. Y es que, este tipo de sistemas permiten realizar el pago con el simple acercamiento de la tarjeta de crédito o el móvil al lector.
Y para aquellos más reticentes a descargar aplicaciones, también podrán utilizar este método ya que no es necesario instalar ninguna app; siendo compatible además con diferentes tipos de tarjeta de crédito y débito -y wallets-.
De cara al operador, la solución de pago ofrece un portal técnico online con funciones de gestión de stock, actualización remota de firmware, toda una base de datos de sistemas de pago y devolución remota de crédito en clave, entre otras características.
“La eliminación de efectivo no será un problema para el usuario final. Italia está progresando rápidamente en términos de pago con herramientas sin efectivo y en 2021 verá una mayor aceleración de esta tendencia gracias al incentivo Cashback y la demanda de opciones de pago más higiénicas y seguras debido al coronavirus”, confirma Majo.
Por su parte, con una facturación anual aproximada de 50 millones de euros, Serim ha elegido a Coges para este proyecto de valor estratégico y simbólico tras una larga negociación, que ha implicado a la empresa Schio en todo el frente de contactos con el Cliente, desde Comercial hasta I + D, pasando por Customer Service, con el objetivo de dar respuesta de manera óptima a las necesidades de esta oportunidad.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
        

 Thailand
  Thailand












 
                