Serunión incrementa su cifra de negocio un 2% y se confía a lo local y ecológico para crecer en 2017

HOSTELVENDING.com 22/02/2017.- Serunión logra seguir incrementado su cifra de negocio un año más. Aunque en el balance dado a conocer a los medios de comunicación no se aporta el dato segmentado de la facturación en el canal vending, la compañía alcanza los 445 millones de euros en España y Portugal.
Logra crecer un 2% ocupando ya el 23% de la costa de mercado del sector de la restauración colectiva. “En la actualidad sirve cerca de 470.00 menús al día y opera en 2.920 centros de restauración en sectores tan diversos como la educación, empresas, sanidad, residencias de la tercera edad, vending y catering de autor bajo la marca Singularis”.
La compañía prevé alcanzar los 550 millones de euros de facturación en 2020. El binomio restauración y educación se reafirma como el que mayor facturación supone en España, representando Serunion Educa el 41% de las ventas de la compañía (182,7 millones de euros).
En cuanto a las divisiones que han experimentado un mayor crecimiento durante el pasado ejercicio destaca Serunion Salud, dedicada al sector sanitario y que opera en centros hospitalarios públicos y privados de toda España, que facturó 82,8 millones de euros en 2016, un 7% más que el año anterior.
Otra de las divisiones con mayor crecimiento ha sido Serunion Business & Industry que con 70,8 millones de euros facturó un 6% más que en el año anterior. En la actualidad gestiona 130 restaurantes de empresas e instituciones, así como los servicios de restauración a bordo del AVE, en la armada y en prisiones.
La inversión en innovación en nuevos conceptos de restauración llevada a cabo por Serunion seguirá en 2017. Este último año, la compañía impulsó la creación del concepto propio de cafetería “Daily Break” para hospitales, por parte de la división Serunion Salud.
Durante este 2017, la compañía ha puesto en marcha también las cafeterías “U” para universidades, adaptadas según necesidades y gustos de los estudiantes y del personal académico. Se trata de espacios de restauración en los que se puede comer en cualquier momento del día que sirven como punto de encuentro dentro de la Universidad.
La apuesta por el producto de proximidad es uno de los principales retos de Serunion para este 2017. “Es una tendencia clara y en la que estamos trabajando. Cada vez más nuestros consumidores optan por una alimentación sana, dietéticamente equilibrada y preparada con productos ecológicos y de proximidad. Desde Serunion apostamos por ello en los comedores escolares y hemos empezado a incluir la alimentación ecológica en los menús de los hospitales.”, explica Llorens.
En cifras, el 60% de las compras de la compañía se realizan a proveedores locales. Dentro del 40% restante se encuentran las bebidas que la compañía adquiere de forma centralizada para distribución.
Serunión se une a la lucha contra el desperdicio alimentario














