Snack saludable para reducir los trastornos provocados por la obesidad busca empresa para su comercialización

HOSTELVENDING.com 25/09/13.- Los problemas de obesidad en la población infantil van en aumento. La falta de ejercicio, la escasa educación sobre hábitos de vida saludable y una alimentación poco equilibrada están detrás de este problema de salud, al que la industria alimentaria intenta poner freno con productos más sanos y una mayor información al consumidor.
Entre los platos preferidos de los niños y los que no lo son tanto encontramos los snacks que se ingieren a deshoras y que, de manera habitual, se han identificado con productos poco aconsejables por su alto contenido en sal, grasas, azúcares, etc. Son productos que han proliferado por las máquinas expendedoras y que ahora van cediendo espacio en beneficio de otras alternativas.
En un futuro entre esas nuevas elecciones podría estar el snack que han desarrollado investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitario Doctor Peset, la Universitat de València y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC y que anuncian ayuda a reducir los riesgos cardiovasculares en niños obesos.
Se trata de un snack de manzana bañado con zumo de mandarina que destaca por su alto potencial antioxidante y antiinflamatorio. Elaborado a pequeña escala, el proyecto busca ahora financiación y sobre todo una empresa interesada en su comercialización.
Para obtener el snack, los investigadores enriquecieron rodajas de manzana con zumo de mandarina utilizando para ello una tecnología de impregnación al vacío desarrollada desde la Universidad que permite incorporar ingredientes adicionales a la estructura de alimentos porosos, como es el caso de frutas y hortalizas. Además, anuncian que conserva la propiedades a lo largo de dos meses por lo que facilita su almacenamiento y venta.
Según explican los investigadores, cuarenta gramos de este producto proporcionan los componentes bioactivos de un vaso de zumo de mandarina fresco y dos manzanas. Los resultados de este trabajo han sido publicados recientemente en las revistas International Journal of Food Sciences and Nutrition, Nutrición hospitalaria y en Innovative Food Science and Emerging Technologies.
Para analizar las propiedades y valor funcional del snack, se llevó a cabo un estudio en el que participaron 48 niños con obesidad de entre 9 y 15 años que estaban siendo tratados en el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Doctor Peset. En concreto, se evaluó el efecto de la incorporación de los aperitivos a una dieta baja en energía, que los niños siguieron durante cuatro semanas.
A partir de este estudio, los investigadores comprobaron cómo la incorporación a la dieta del alimento funcional mejoró la presión sanguínea de los niños; asimismo, aumentaron las defensas antioxidantes y disminuyeron los marcadores relacionados con el daño oxidativo al ADN y con la inflamación, todos ellos factores de riesgo cardiovascular.
"Después de varios años de trabajo, el producto está listo ya para poder ser comercializado por aquellas empresas que pudieran estar interesadas. Nuestro snack posee todas las propiedades de dos productos tan saludables como la manzana y la mandarina y no tiene ningún ingrediente añadido. Se trata de una alternativa a los snacks que existen en el mercado que contienen aceites y grasas saturadas y que, por tanto, son muy calóricos", concluye Noelia Betoret, investigadora principal del proyecto y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural.
¿Será cuestión de tiempo que veamos este aperitivo en el vending?














