Snacks saludables: la nueva oportunidad de negocio para las empresas

HOSTELVENDING.COM 31/08/2022.- Aumenta la preocupación de los españoles en las redes sociales sobre los snacks y aperitivos saludables, donde intercambian ideas e impresiones de nuevos productos, recetas y dietas con el healthy snacking como auténtico protagonista.
El 13,7% de las comidas que los consumidores españoles hacen fuera de casa son el snack de media mañana, un porcentaje que se complementa con el 14,4% obtenido con el aperitivo de la tarde, según Statista. En estos momentos de consumo imperan cada vez más las opciones saludables, lo que supone una oportunidad de negocio para las empresas dedicadas a la industria alimentaria.
Así lo recoge “Healthy Snacking”, un informe realizado por Capture Intelligence en colaboración con Samy Alliance en el que se pone el foco en la posición de los consumidores respecto a los snacks saludables. Vuelve a confirmarse así el aumento del interés por comidas y productos más saludables para los españoles.

Frente a un ecosistema en el que se presta real atención los ingredientes y sus aportaciones nutricionales, las empresas dedicadas al mundo de la alimentación deberían aprovechar el furor del concepto healthy snacking y posicionarse en este mercado. Una auténtica oportunidad de negocio que no solo se aplica en las horas valle de consumo, sino en cualquier momento del día, ya que muchas veces los aperitivos y snacks más completos reemplazan algunas comidas.
Por ello, para las compañías alimentarias se trata de un buen momento para iniciarse en el mundo de las opciones saludables.
Este interés por la alimentación saludable tiene su eco en las redes sociales, lugar de sociabilización y ocio de muchas personas. Cada vez más son los usuarios que se animan a crear perfiles y cuentas dirigidas a difundir un estilo de vida saludable, recetas healthy, análisis de nuevos productos en el mercado…
Los postres saludables son el principal interés de los españoles
Allí, en las redes, el estudio ha concluido que son las alternativas saludables de postres y dulces lo más destacado entre los consumidores españoles. Conceptos como postres sin azúcares, dulces saludables, opciones sin gluten y sin lactosa son las publicaciones de mayor éxito entre los usuarios.
Respecto a los snacks dulces, son las galletas, los helados y las tartas los más atrayentes.

Estas publicaciones y conversaciones entre perfiles también hacen hincapié en abolir en concepto de que comer saludable es aburrido o poco sabroso, por lo que se dan ideas de snacks sencillos pero sabrosos, incluso en el momento desayuno, no solo en los break de media mañana o la tarde.
Otra tendencia detectada es la preocupación por el aporte nutricional de estos productos. Y es que existen multitud de cuentas basadas puramente en analizar los valores nutricionales de los snacks lanzados por las empresas, donde hacen un pequeño análisis de los macros, de la tabla nutricional, ingredientes…
En concreto, lo que más interesa respecto a los beneficios nutricionales de estos productos son la prevención de enfermedades cardiovasculares, la reducción de los niveles de colesterol o el aporte proteico de los snacks.
Con ello presente, el sector alimentario y las empresas que lo conforman tienen ante sí una nueva oportunidad de diversificación de producto. Pero para poder sacarle todo el rendimiento posible, deben estar presentes en esa conversación, acercarse a los consumidores y entender realmente los cambios que se están aplicando.














