Soluciones automatizadas y contactless para mejorar la seguridad en los Hoteles

Soluciones automatizadas y contactless para mejorar la seguridad en los Hoteles
HOSTELVENDING.COM 02/12/2020.- Los terminales de fichaje implantados miden la temperatura de empleados, clientes y proveedores; avisando al responsable si esta supera el umbral establecido.
Información sobre temperatura, encriptada y segura en las entradas de los grandes Hoteles. Así se presenta la nueva temporada de las empresas hoteleras que están apostando por la tecnología y el software para continuar brindando sus servicios y facturar.
No hay vuelta de hoja; invertir en soluciones de autoservicio, automatizadas e inteligentes será la única forma de supervivencia, y no es que esta necesidad parta desde cero a raíz del COVID-19; esta pandemia solo ha acortado tiempos de unas demandas que venían vislumbrándose desde hace años.

Frente a ello, existen grandes cadenas que están desarrollando nuevas fórmulas de servicio para garantizar la máxima de estos días: seguridad. El ejemplo nos llega desde nuestro propio país, con la empresa Derby Hotels Collection, uno de los grupos de mayor prestigio a nivel nacional -cuenta con 22 establecimientos de lujo en Barcelona, Madrid, Londres y París-.
Así, ha decidido potenciar la seguridad de sus empleados mediante soluciones de reconocimiento y medición de temperatura sin ningún tipo de contacto, que funciona con la mascarilla puesta. Por este motivo, la compañía recurrió a Robotics, del que ya era cliente, para optimizar su sistema de gestión horaria y control de accesos, anteriormente táctil, dando paso a la opción contactless.
Junto a esta mejora, se incorpora un sistema de toma de temperatura que también realiza el propio terminal de fichaje. En una primera fase, ya disfrutan de estas medidas los 120 empleados del Hotel Claris, ubicado en Barcelona.
Tal y como señala Josep Solano, director de Seguridad de Robotics, “la principal necesidad del Hotel Claris era incorporar medidas de seguridad, protocolos adecuados y poder tener una medición de la temperatura de sus empleados para evitar un posible contagio, aunque esta temperatura no sea una medida determinante”.
Para ello, Robotics, empresa de software especializada en el diseño e implementación de soluciones para la gestión del tiempo, el control de accesos y el teletrabajo, actualizó el sistema de fichaje del hotel con la nueva gama de terminales de reconocimiento y medición de temperatura contactless, que funciona con la mascarilla puesta, y que está vinculada a VisualTime, el software de Robotics. “La información de la temperatura está encriptada, es segura y en ningún caso graba fotografías, ni datos en grados centígrados, preservando así tanto el RGPD como la Prevención de Riesgos Laborales”, explica Solano.
La información recogida por el terminal de Robotics llega al responsable de dos formas: “por un lado una identificación de entrada, salida y fichaje del profesional como venía siendo habitual; y por otro, si el trabajador supera el umbral de la temperatura previamente fijada, el responsable recibe una alerta”, apunta el director de seguridad de Robotics.
Reconocimiento facial, también con mascarilla
El dispositivo utilizado para el fichaje es la terminal rxF Pro TD, un equipo que incorpora tecnología de biometría y permite el reconocimiento facial, incluso con mascarilla -o de la palma de la mano-. El dispositivo tiene una velocidad de reconocimiento de 0,3 segundos, idóneo para entornos de alto tránsito.
En suma, la terminal soporta hasta 50.000 plantillas de empleados y cuenta con uno de los algoritmos de reconocimiento más reciente del mercado; todo ello, junto a su capacidad anti-falsificación, permite detectar como no válidas fotografías, vídeos, etc.
No hay duda, la aplicación de la distribución y restauración automáticas, medidas biométricas y una actualización tecnológica radical, que, bajo un halo de concepto premium y de calidad en los servicios, marcan un nuevo capítulo en la historia del servicio hotelero y abre la veda a alianzas intersectoriales que darán lugar a nuevos modelos de negocio.














