Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Soluciones baratas que enturbian la percepción del servicio en los mercados emergentes

Soluciones baratas que enturbian la percepción del servicio en los mercados emergentes

HOSTELVENDING.com 16/02/2016.- Lo barato sale caro. Esta es una máxima que se cumple en muchas ocasiones y que en las empresas de vending no solo genera nuevos desembolsos e inversiones sino que además arrastra una percepción negativa del servicio que termina afectando a todo el sector.

Aunque no siempre calidad y precio están reñidos, sigue existiendo una confrontación entre el mercado de máquinas nuevas y marcas de primer nivel y los equipos restaurados, una opción que, en determinados momentos y por la coyuntura económica que vivimos, ha ganado terreno.

En el mercado de segunda mano hay de todo, también empresas que trabajan con garantías y que suman, sin embargo, a la hora de comparar las diferencias existen y en un mercado como el vending, las opiniones negativas del consumidor son difíciles de revertir.

“Ha sido un error constante y los cientos de casos conocidos, han demostrado que aquellos emprendedores que basaron su estrategia de crecimiento y rentabilidad por la compra de expendedoras usadas o de bajo precio, no solamente fracasaron en su intento de convertirse en empresarios, pero además han causado un enorme daño para el sector del vending”

“Es evidente en los mercados de países que ya lograron niveles de madurez en el desarrollo del negocio de las expendedoras, que solo aquellos empresarios que entendieron que su negocio es un servicio y que este debe garantizar los mejores niveles de calidad, han logrado permanecer en el tiempo con índices de crecimiento sostenido”.

 Y es que basar toda la estrategia del servicio y su crecimiento en invertir lo mínimo y no siempre en lo más fiable termina pasando factura. Un apoyo puntual, un emplazamiento determinado pueden requerir ciertas excepciones, pero no solo es una cuestión de que los fabricantes de máquinas quieran defender su supervivencia, el consumidor actual demanda unos estándares de servicio cada vez mayores y parte de unas expectativas elevadas, sobre todo, en una sociedad cada vez más tecnológica y también más informada acerca de los productos que consume.

“En mercados asiáticos y latinoamericanos que apenas comienzan a interesarse en esta modalidad de negocio, es común encontrar operadores nuevos sin estructura profesional y que equivocadamente consideran que la rentabilidad de su negocio se logra en la recompra de equipos de bajo precio, en muchos casos equipos usados y, en otros, equipos adquiridos a través de empresas oportunistas que sin experiencia alguna, encuentran mercados incipientes con emprendedores inexpertos y consiguen la venta de máquinas que pronto quedarán sin respaldo”.

Tanto para el que empieza como para el que tiene experiencia valorar las ventajas y los inconvenientes de las inversiones es esencial, hacerlo anteponiendo la calidad y el propósito de prestar el mejor servicio al cliente garantía de éxito. Muy pocos negocios triunfan partiendo de un servicio cuestionable y, desde luego, ninguno se mantiene si no evoluciona.

“Algunas empresas que crecieron rápidamente por la demanda explosiva de estos mercados incipientes y que se olvidaron de mantener índices altos de calidad en su servicio y que no implementaron tecnologías nuevas, han visto declinar sus cifras, siendo además objeto de referencia negativa en los consumidores y por consiguiente sus equipos retirados de las empresas para dar paso a conceptos que ofrecen ese diferencial de calidad y servicio”.

Conseguir un equilibrio entre la inversión y el retorno marca las diferencias entre las buenas empresas y las que no lo son, entre las que crecen y las que desaparecen y, aunque no siempre es una cuestión de marcas y dinero, contar con productos novedosos, avanzados tecnológicamente y, en el caso del vending, con su soporte técnico, de primeras genera una percepción totalmente distinta en el consumidor y, como consecuencia, una confianza para el consumo.

PVA actuará contra las máquinas restauradas que carecen de certificación

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más