Sostenibilidad y eficacia marcan las tendencias en la nueva maquinaria para la hostelería

HOSTELVENDING.com 21/07/2016.- La maquinaria respetuosa con el medio ambiente así como la búsqueda del alto rendimiento, velocidad de ejecución y máxima eficiencia marcan las principales tendencias del equipamiento de última generación para la hostelería, que renueva también su apuesta por la tecnología y las soluciones eco friendly.
Este es uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Hostelco que se celebra en el Recinto Gran Vía de Barcelona del 23 al 26 de octubre, dando la posibilidad de descubrir al visitante la puesta en práctica de esta nueva tendencia en el equipamiento.
En el ámbito de la seguridad, se imponen los sistemas inteligentes como pulseras que sustituyen llaves y tarjetas de crédito, o cafeteras que se comunican directamente con los gestores de los establecimientos.
A la hora de fabricar maquinaria y equipamiento para el sector hostelero, uno de los objetivos de los fabricantes consiste en lograr equipos que apliquen sistemas de eficiencia energética, aseguren la máxima sostenibilidad y sean respetuosos con el medio ambiente. Este es el primer paso para ofrecer a la demanda un producto interesante, sobre todo si consigue conjugar su capacidad de consumo inteligente con un diseño fácil y ergonómico que permita el uso casi intuitivo de la máquina.
Otra característica común a todos los nuevos productos es que su diseño evoluciona hacia equipos de formato compacto que consiguen la misma capacidad de producción que otros convencionales en menos espacio, y que son capaces de proporcionar una reducción significativa de los tiempos de trabajo mediante una maquinaria rápida, de alto rendimiento y con elevados índices de productividad.
Un ejemplo es la exprimidora Soul White, creada por Zumex para celebrar el 30 aniversario de la firma. Es la exprimidora más pequeña y compacta del mercado, que suma una interesante propuesta estética, con acabados en madera natural de haya, a prestaciones de rendimiento y funcionalidad excelentes ya que es capaz de lograr zumos de cítricos en tan solo 15 segundos.
Otra tendencia está marcada por el éxito de los productos frescos y saludables, que ahora es posible encontrar también en máquinas expendedoras. Es el caso de la empresa Zummo y de su máquina de venta automática "Vending Z10" que ha renovado su imagen para adaptarse al gran éxito de los zumos naturales y de otros productos healthy.
Por otro lado, los productores se están también adaptando a los nuevos hábitos de consumo y por lo tanto a la multiculturalidad gastronómica, especializándose en la fabricación de equipos y herramientas propios de las cocinas orientales, nórdicas o africanas.
En este marco destaca el "Robatayaki" de la empresa Josper, una parrilla de carbón cuyo nombre procede de una antigua técnica japonesa que consiste en asar pequeñas porciones de comida. Se trata de un método adaptable a diversos estilos y culturas culinarias como el kebabs, teppanyaki (alimentos cocinados sobre una plancha de acero) o asados. Incluye además una gran variedad de accesorios para trabajar sobre el carbón.
Innovación tecnológica al servicio de la seguridad
La seguridad es otro de los ámbitos del equipamiento para la hostelería donde se están aplicando los últimos avances tecnológicos. Es el caso de la empresa Omnitec, que presentará en el salón ‘Syn', unas cerraduras electrónicas equipadas con los avances más punteros en dispositivos inalámbricos (tecnología NFC integrada), que incorporan los mecanismos electrónicos y la batería en el mismo interior de la puerta, facilitando así su instalación y mejorando su resistencia.
Otro ejemplo es el de la empresa Onity que presenta Qing Solutions, una nueva pulsera pensada para los clientes de hoteles y barcos de cruceros en toda la zona de EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Se trata de un sistema basado en la tecnología de identificación por radio frecuencia y comunicación inalámbrica de corto alcance que permite a los huéspedes realizar pagos y acceder a sus habitaciones mediante la utilización de la pulsera, pudiendo así prescindir de llaves, tarjetas de crédito o dinero en efectivo.
Y las cafeteras también se vuelven inteligentes, como ‘Link', que Quality Espresso propondrá en Hostelco. Es la primera máquina de café equipada con una avanzada tecnología M2M (machine to machine). Los aparatos contarán con una tarjeta SIM incorporada que, gracias a la tecnología GSM, se encargará de transmitir toda la información al propietario, que podrá consultarla desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenadores, teléfonos móviles, tablets). Este mecanismo representa un gran avance en el sector, ya que permitirá a los gestores de las máquinas saber, en cada momento, datos relevantes como el número de ciclos de café realizados por la máquina, cuándo llevar a cabo su mantenimiento preventivo y otros detalles transmitidos automáticamente por el aparato.














