Starbucks rompe las estimaciones de Wall Street gracias a las ventas de sus bebidas frías

HOSTELVENDING.COM 04/08/2022.- Los beneficios de la multinacional especializada en café han superado las estimaciones de la bolsa neoyorkina tras la fuerte demanda estadounidense de las bebidas frías on the go a base de café.
La inflación en la economía mundial parece no haber hecho mella en las ventas de Starbucks. Así lo confirma su director Ejecutivo, Howard Schultz, quien explica en el informe que la multinacional no está experimentando una reducción de las ventas de sus productos, como sí lo han hecho otras grandes del mundo de la alimentación como McDonald’s.
De hecho, la compañía cafetera anuncia beneficios del tercer trimestre (finalizado el 3 de julio) por encima de los vaticinados por Wall Street, según una encuesta realizada por Refinitiv.
En el documento, la multinacional reporta ingresos netos –correspondiente al tercer trimestre- de 912,9 millones de dólares (casi 80 centavos por acción), unas cifras muy positivas pero sin llegar a alcanzar las registradas en el ejercicio anterior (1.150 millones de dólares y 97 centavos por acción).
Así, las acciones de Starbucks han subido más del 1% en el comercio de horas extendidas (extended trading)
Las ventas netas aumentaron un 9%, hasta alcanzar los 8.150 millones de dólares. La compañía anota un crecimiento global de las ventas del 3%, impulsado por un mayor rendimiento en Estados Unidos.
En el mercado doméstico de Starbucks, las ventas también aumentaron un 9%, impulsadas en gran medida por un crecimiento del delivery. A ello se suma que las ventas a primera hora de la mañana (con el café para empezar el día) están volviendo según la empresa, y representan cerca de la mitad de los ingresos, ya que los consumidores están retomando sus rutinas anteriores a la pandemia.
El auge de las bebidas frías a base de café: el antídoto
Starbucks ha resaltado la popularidad de las bebidas frías, como su batido iced espresso. En concreto, las bebidas frías representaron en el trimestre mencionado tres cuartas partes de las ventas en Estados Unidos.
En este sentido, Schultz detalla que los consumidores son más propensos a añadir toppings y extras como siropes y leche (y bebidas vegetales) a las bebidas frías que a las calientes, lo que aumenta el precio de la bebida en general. Las bebidas frías también son populares entre los clientes de la Generación Z, un nicho del mercado clave para la cadena de café, a juicio del director Ejecutivo.
En el plano Internacional, China sufre una reducción de las ventas
Fuera de Estados Unidos, las ventas en las mismas tiendas cayeron un 18%, auspiciado por la caída de la demanda en China. Frente a estos datos, Starbucks explica que las restricciones de Covid afectaron a las ventas en su segundo mayor mercado durante dos tercios del trimestre; como resultado, las ventas en China se desplomaron un 44%.
Asimismo, el trimestre pasado, Starbucks retiró sus perspectivas para el año fiscal 2022, citando la incertidumbre causada por los brotes de Covid en China. La empresa no emitió una nueva previsión este trimestre.
Por otro lado, la compañía ha dado luz verde a 318 nuevos locales a nivel internacional durante el trimestre mencionado, lo que eleva su número de establecimientos a 34.948.














