Superando la concepción del vending tradicional: Evoca lleva la leche líquida a las máquinas expendedoras

HOSTELVENDING.COM 16/05/2022.- Destacó como principal novedad en el stand de la compañía fabricante la tecnología PureLatte, con la que integran la leche líquida en la máquina automática; en este caso, en el modelo freestanding Maestro Touch.
Evoca Group fue una de las grandes protagonistas de Venditalia. Precisamente, entre los principales objetivos fijados (y que demostraron en la feria) se encontraban satisfacer las peticiones de los operadores a través de una cartera de productos innovadores, soluciones digitales y un enfoque industrial sostenible, así como la anticipación de las principales tendencias de consumo fuera del hogar para ofrecer nuevas experiencias de usuario. Y de hecho, la alta aceptación de todos sus productos se ha visto reflejada en el interés y gran afluencia en el stand.
Comenzamos el recorrido por las novedades de Evoca con una de las estrellas del stand, la tecnología PureLatte, que capacita a las máquinas expendedoras para integrar leche líquida en la máquina automática. El sistema conectado toma de un bag in box refrigerado, de forma que la leche se puede añadir a cualquiera de las selecciones disponibles.

Las pruebas que han realizado han sido con leche UHT, con una fecha de caducidad de unas 120 horas (cinco días aproximadamente), siempre que se conserve a temperatura ambiente. Respecto al funcionamiento, es tan sencillo como escanear el código QR integrado en la bolsa de la leche con el móvil y automáticamente se comunica con la máquina. A partir de ese momento, la máquina sabe que la leche tendrá 120 horas de vida.
¿Qué ocurre entonces cuando se excede esa fecha de caducidad? Abanderando la seguridad alimentaria, el sistema diseñado por Evoca funciona de tal forma que, una vez excedidas esas horas, la leche se quedará fuera de servicio; cancelándose cualquier selección que incluya leche.
De igual forma, la propia máquina avisa de ese cambio de leche, y se encarga del mantenimiento de forma automática, con lo cual, la dificultad que podría entrañar incluir esta opción de leche líquida (higiene, mantenimiento y control de la fecha de caducidad) se reduce al máximo.
Los operadores ya no tienen excusa para apostar por esa nueva concepción que se desprende del vending más tradicional y arcaico; la nueva generación de máquinas inteligentes, y no solo las superautomáticas, ha llegado, y solo aquel que sepa subirse al tren, tendrá un hueco en el espectro.
Volviendo a PureLatte, el sistema calienta la leche a través de una caldera a vapor, y succiona la leche a través de una bomba peristálica. Por su parte, la caldera se puede regular de tal manera que la crema de la leche sea baja media o alta, e incluso se puede servir leche fría. En el sistema también vienen incluido los tubos para garantizar la correcta higienización.
De momento, podemos encontrarla instalada en el modelo freestanding Maestro Touch, a través de un módulo lateral. De esta forma, se prevé poder incluir diferentes módulos para ofrecer otros tipos de leche (sin lactosa, vegetal…). Una gran ventaja con la que se evita la contaminación cruzada, por un lado, y con la que se multiplica las opciones y combinaciones de bebidas, por otro. Además de ello, al ser un módulo externo a la parte interna de la máquina automática, se gana un contenedor más de soluble, lo que se traduce en una capacidad mayor de personalización y número de selecciones.
La nueva BRIO TOUCH y la gama mágica de Evoca
Un mundo que explota la fuerza digital de los productos Newis para potenciar la evolución de grandes clásicos, como Brio Touch; en esta ocasión, el nuevo modelo, que incluye todas las tencologías desarrolladas por el grupo a lo largo de los últimos años.
Entre las nuevas incorporaciones, destaca la implementación de una pantalla industrial táctil de 13”, un contenedor de soluble extra y la nueva Minisnakky de Clase energética C y con una mejora de la temperatura de funcionamiento.
Continuando por el segmento OCS nos topamos con la gama “mágica” de Evoca, Magic, una nueva línea de máquinas del grano a la taza OCS de la marca Saeco. Es una importante evolución de la gama para los entornos de trabajo y el pequeño catering.

Con un diseño que integra una gran pantalla táctil a color de 7'', un grupo de café profesional de cámara variable y dispensadores de café, leche y agua fácilmente regulables en altura, Magic permite ofrecer bebidas a medida y de gran calidad.
La gama está formada por cuatro modelos: M1 y M2, con el extra de capuccinador de leche líquida, y B1 y B2. Se trata de modelos pensados para responder a un consumo de 50 a 60 tazas.
KIOSK: el coffee corner de las Table Top
A todas las novedades se suma la última concepción de distribución automática, capaz de viajar hasta otro lugar gracias al nuevo concepto “Kiosk” de Ducale. Este modelo de coffee corner está integrado por la máquina Ducale City 300, el revolucionario modelo H&C table-top de Ducale que ofrece un rendimiento superior de las máquinas autónomas de gama alta al alcance de cualquier ubicación.

La idea reside en ofrecer toda una experiencia de usuario, gracias a la estética cautivadora, la innovación técnica y la alta calidad de la bebida dispensada. La pantalla táctil amplía tanto la oferta de bebidas como las opciones de personalización.
La idea es que tanto el operador, el torrefactor o el cliente pueda hacer suyo el córner de café; personalizar con su branding tanto el mueble como la máquina.
Kiosk, presentado en exclusiva durante Venditalia, está pensado para brindar una experiencia coffee corner en diferentes espacios, no solo en oficinas, sino también en otros segmentos donde quizá la complejidad de las superautomáticas podría limitar el servicio (entornos públicos o espacios más abiertos a un gran tráfico de usuarios como aeropuertos, estaciones de transporte…).
Greeny Touch: apostando por las máquinas compactadoras de envases
El siguiente en ganarse nuestra atención fue el módulo Greeny Touch, para la recogida de botellas de plástico. El compactador está diseñado para el reciclaje de los envases expendidos en las máquinas, como botellas de plástico o latas, las que reduce hasta un 80%.

Un punto de reverse vending al que Evoca incluye su sistema de pago Hi! para permitir retornar al usuario una bonificación y premiar ese reciclaje.














