Supermercados autónomos: el concepto de vending sobre ruedas sigue extendiéndose

HOSTELVENDING.COM 15/07/2021.- Bajo el nombre de Snack Mobil, el supermercado desatendido, basado en el modelo del vending, se trata de un proyecto piloto desarrollado por la cadena de supermercados REWE en colaboración con Vodafone.
No se trata de la primera máquina de vending móvil, pero sí la primera que nace desde los propios supermercados. Que el vending es un sector en pleno movimiento –ahora, literalmente- no es un secreto, y está empezando a calar en otros sectores para sorprender al consumidor y ofrecer un servicio acorde a la era actual.
Así nace Snack Mobil, el proyecto piloto de REWE, la cadena de supermercados que ya circula por las calles alemanas: sin personal, con sistemas de pago contactless y con un rango de opciones clásicas de las máquinas expendedoras. En concreto, el vehículo-vending ofrece una selección de hasta 32 bebidas, snacks, dulces y, en sintonía con las nuevas demandas, productos saludables.
Una solución que podría recordarnos a la creación de DA Design, de la que hablamos a finales del año pasado: "Vending on the road”, al más puro estilo food truck, el quiosco móvil para hacer que las estaciones de máquinas automáticas sean puramente móviles.
Flexibilidad, esa es la clave
Cada día nos llegan constantes innovaciones aplicadas a la distribución automática: soluciones de todo tipo que tienen cabida en diferentes segmentos de negocio, y que hacen de las máquinas, un servicio de calidad, flexible y personalizable.

Por su parte, Snack Mobil llegará a puntos estratégicos de Alemania para acercar el producto al consumidor, ofreciéndole tecnología, seguridad de servicio y rapidez. Así, el usuario solo tendrá que localizar la máquina de vending a través de la propia app del supermercado, seleccionar su compra mediante la pantalla táctil de la máquina y pagar con su móvil.
En concreto, los consumidores podrán encontrarlo en Colonia, en el parque comercial de Carlswerk. Mediante una ruta programada, el vending móvil pasará por todos los puntos estratégicos a una velocidad máxima de 6 km.
Si bien en la fase piloto se mueve acompañado por un supervisor, la tienda automática móvil está diseñada para funcionar de manera totalmente autónoma.
Pedidos directamente desde la app; al más puro estilo vending
Al igual que ocurre ya en numerosas máquinas de vending de última generación, los desarrolladores tienen previsto que en breve se pueda hacer también el pedido a través de la misma app, acercándose al vehículo para únicamente recoger la compra.
Snack Mobil funciona por la combinación de sensores, cámaras y la propia red móvil de Vodafone. De hecho, la tecnología de radiocomunicación es la que permite el intercambio de datos en tiempo real para que la tienda automática y móvil se desplace sin peligro para los viandantes y sin entorpecer el tráfico.
Concretamente, la máquina vending incorpora una tarjeta SIM, la tecnología 5G y una antena externa para estar en contacto directo todo el tiempo con el planificador de las rutas; como la telemetría en el caso del vending fijo. De esta forma, los sensores localizan cualquier obstáculo para detener el vehículo automáticamente y retomar su trayecto una vez se cumpla la distancia de seguridad óptima.
Y de cara al consumidor, ¿cómo lo reconoce? Al igual que los obstáculos, el sensor del vehículo reconocerá a los usuarios que se acerquen; solo tendrán que hacerle una señal con la mano o acudir a las paradas acordadas en la ruta (que se pueden comprobar en la app).














