Surge el primer código de buenas prácticas del sector del vending

HOSTELVENDING.COM 01/12/2021.- La Asociación Catalana de Vending ha anunciado la creación de un Código de Conducta para las empresas operadoras de vending, resultado de la colaboración con la Agencia Catalana de Consumo y otras asociaciones de consumidores.
Las empresas operadoras de máquinas de vending ya pueden guiarse por un Código de Buenas Prácticas. Aunque es de cumplimiento voluntario, todo aquel que se suscriba al mismo recibirá un sello de calidad acreditativo.
El código, según explica la ACV, va más allá de la regulación que se establece en el Código de Consumo relativo a 2010, e incluye además una mejora de la información que se facilita antes de realizar cualquier gasto: datos de los alimentos dispensados, medios de pago disponibles en las expendedoras o los precios de los productos).
Respecto a la información previa, las máquinas dispensadoras de alimentos deberán indicar en la propia máquina expendedora la información sobre sustancias que pueden causar alergias o intolerancias. Esta información se mostrará mediante un código QR (código de respuesta rápida), y podrá ampliarse con etiquetas colgadas en los productos o con carteles en la cara exterior de las máquinas.
A ello se suma la capacidad de proporcionar los medios necesarios para que los consumidores de vending puedan ejercer su derecho una vez hecha la compra; nos referimos a la obligatoriedad de entregar un comprobante de compra en el caso de las máquinas que dispensan alimentos, la atención de las posibles reclamaciones o quejas, entre otras cuestiones.
Los compromisos establecidos en este código de conducta son adicionales al cumplimiento de las obligaciones que marca el Código de Consumo de Cataluña. La Agència Catalana del Consum realizará los controles periódicos necesarios para asegurar que los signatarios cumplen los acuerdos.














