Suzo-Happ Vending, en la carretera

HOSTELVENDING.com 06/04/2015.- Es un año de importantes citas internacionales especializadas y las grandes empresas movilizan a todos sus equipos comerciales para estar a la altura. Algunas participan con sus socios locales, otras aprovechando la implantación que ya tienen en los países en los que se organizan.
La apuesta en este sentido realizada por Suzo-Happ es todo un desafío, teniendo en cuenta además el gran despliegue que la compañía está realizando en este sector. Estará en las principales exposiciones de vending previstas para 2015 en Europa y lo hará para dejar patente su capacidad para prestar el servicio que la venta automática necesita.
La primera cita tuvo lugar en la reciente exposición Vending Paris, celebrada los días 18 y 19 de marzo. A esta le seguirán Vendex Midlands en Reino Unido el 14 de abril, Vendibérica en España del 15 al 17 de este mismo mes, Venditalia en mayo, Vending Benelux en Bélgica en el mes de junio, AVEX en Reino Unido, Eu’Vend en septiembre y Vendex North para cerrar el año en noviembre.
Entre las novedades que podrán conocerse está el reciente acuerdo firmado para la adquisición de Scan Coin. La empresa fundada en 1966 en Malmö, en Suecia, es un proveedor líder de equipos de procesamiento de dinero en efectivo y de soluciones para el comercio minorista, banca, transporte de dinero y transporte público.
Scan Coin I+D apoyará al equipo de Ingeniería y Producción del Currenza C2. La velocidad de aceptación de monedas y la seguridad de validación requerida en los productos Scan Coin superan ampliamente las tecnologías actuales utilizadas en el vending. Los recursos de I+D de Scan Coin reforzarán los equipos de Ingeniería y Producción propios del Currenza C2, ya en funcionamiento, y apoyarán el desarrollo de nuevas versiones en el futuro.
Este es el producto estrella para el vending que abandera Suzo-Happ, un monedero de cambio de seis tubos con PRP (Payout Redundancy Protection, protección de redundancia de pago). Tres motores independientes controlan el módulo de pago del Currenza C2. Un motor gestiona por separado el pago de cada uno de los módulos de dos tubos (A, B, C).
En caso de que uno de estos módulos quede bloqueado por cualquier razón, seguirá habiendo cuatro tubos completamente disponibles para el pago. En consecuencia, la máquina de vending seguirá en funcionamiento y no se generará ninguna llamada al servicio técnico.
En una situación similar, el resto de cambiadores de moneda disponibles actualmente en el mercado se bloquearían y la máquina se pondría fuera de servicio, provocando pérdidas de ingresos al operador, gastos por la llamada de servicio y la insatisfacción de los usuarios.
Ningún otro cambiador de monedas del mercado dispone de un sistema de pago de tres motores. Solo Currenza C2 ofrece la solución PRP en todas las versiones como parte de la configuración estándar.














