Tecnología para hacer más sencillo el salto al vending inteligente

HOSTELVENDING.com 20/08/2015.- Durante estos días se celebra en San Francisco el Intel Developer Forum, un encuentro en el que la compañía comparte con los asistentes su visión del futuro de la innovación tecnológica con los desarrolladores y partners que crean los productos, diseñan los sistemas, renderizan las películas y hacen realidad inventos y dispositivos que hacen posibles experiencias increíbles.
Varias son las novedades destacadas de este año, entre ellas la mejora de la tecnología Intel RealSense, el desarrollo de Project Tango junto a Google, la nueva plataforma de software creada específicamente para el módulo Intel Curie o la tecnología Intel Optane.
Todas ellas son innovaciones que, como destacaba Brian Krzanich, consejero delegado de Intel, harán posible y fomentarán la creciente personalización de las experiencias informáticas, fomentando tendencias que crearán nuevas oportunidades para los desarrolladores en un espectro sin precedentes de tecnologías.
La informática se está volviendo cada día más personal, contribuyendo a potenciar prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Solo hay que imaginar que proceso queremos convertir en tecnológico para hacerlo realidad. De eso se encargan los desarrolladores que tendrán en estos nuevos productos alternativas para lograr nuevas cotas.
Entre esas mejoras tecnológicas de sistemas y plataformas, están las destinadas a transformar la venta y distribución automáticas, un salto hacia el vending inteligente que, como vimos durante la celebración de Venditalia, ha encontrado importantes aliados como el caso de N & W Global Vending.
En este sentido, destaca el hecho de que la tecnología Intel RealSense estará disponible en un amplio abanico de plataformas. Además de Windows y Android, los desarrolladores ahora podrán utilizar la tecnología Intel RealSense con Mac OS X, ROS, Linux, Scratch, Unity, XSplit, OBS, Structure SDK, OSVR, Unreal Engine 4 y el Project Tango de Google. Además, varios desarrolladores, incluyendo Razer, XSplit y Savioke han anunciado nuevas plataformas, periféricos y otras soluciones basadas en la tecnología Intel RealSense.
El objetivo es que la máquina expendedora se comporte como un equipamiento inteligente capaz de interactuar con el consumidor. Para empezar, la tecnología de Intel podría incluso superar el reconocimiento facial y directamente facilitar el manejo y la navegación sin tocar siquiera la máquina. Una cámara detecta los movimientos del usuario y los interpreta para llevarlo a la sección o producto que quiere.
Es una solución que no solo está pensada para un futuro lejano, sino que se puede empezar a aplicar ya incluso en máquinas no necesariamente de última generación, puesto que además de estas posibilidades incluye aplicaciones como el control de la telemetría, la gestión de la publicidad digital, la introducción de nuevas fórmulas de pago o la gestión de las transacciones.
En Intel siguen convencidos de que este es el futuro del vending.














