Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Tendencias del negocio del café 2022: sostenibilidad, saludable y ámbito online

Tendencias del negocio del café 2022: sostenibilidad, saludable y ámbito online

HOSTELVENDING.COM 12/04/2022.- La respuesta de las compañías dedicadas al mundo del café a las exigencias éticas y medioambientales marcará la diferencia entre las compañías; con más de la mitad de los clientes cambiando a una marca u otra a favor de aquellas que apuestan decididamente por la sostenibilidad.

Como viene sucediendo desde los últimos años, las tendencias del mercado del café respecto, desde la perspectiva de servicio y de producto, continuarán dirigiéndose hacia la sostenibilidad, pero también a la conveniencia. Además, no podemos hablar de tendencias sin mencionar la importancia que ha adquirido el terreno de lo saludable, que se aplica de igual forma al café, llegando al punto de competir con otras bebidas que enmarcan esta tipología de productos, las bebidas saludables y nutritivas.

Sostenibilidad: no es un valor añadido, es un requisito

La sostenibilidad continúa siendo la ganadora en los listados de tendencias para el segmento del café este año. En este caso, deja de ser tanto un valor añadido para pasar a ser un requisito, y el elemento de decisión protagonista en la compra del usuario final.

Así, la respuesta de las compañías a la exigencia de los consumidores de que estas cumplan con sus valores y compromisos éticos y ofrezcan productos sostenibles reales será la clave para que una marca triunfe o muera en el intento. Más aún teniendo en cuenta que el mercado del café es cada vez más plural y competitivo.

En ese sentido, tal y como se recogen desde Fórum del Café, estudios como el elaborado por GlobeScan, el informe bienal “Faitrade Consumer Insights”, sobre conductas de consumo de café para 2022, más de la mitad de los consumidores confirman que durante el último año cambiaron sus opciones de compra debido a la relación con la sostenibilidad (económica, social y ambiental) por parte de la empresa. Y es que el usuario final encuentra en sus compras diarias una forma de contribuir a la sostenibilidad.

En cifras, la posibilidad de que un cliente elija un producto u otro es seis veces mayor si este está vinculado a unos principios sostenibles. Con ello, resulta crucial que las empresas trabajen con cadenas de suministro transparentes, y que trasladen de igual forma a los ciudadanos cómo trabajan para contribuir a un mercado más sostenible y justo.

Esos requisitos no solo se aplican a las compañías tostadoras y productoras, sino que se extiende a toda la cadena del negocio del café: fabricantes de máquinas de café y equipos, máquinas de tueste, molinos, filtros de agua, transporte…

El trinomio sostenible: Eficiencia energética, packaging sostenible y materiales reciclables.

Mundo online

El apogeo del ecosistema online se aplica también al café. En concreto, esta dinámica digital se vincula a la primera tendencia mencionada, la sostenibilidad, porque la digitalización hace que los consumidores tengan un acceso más fácil a la responsabilidad de las empresas, así como a las prácticas de compra y/o fabricación; y si estas se vinculan con los valores difundidos.

De hecho, tal y como exponen en Fórum del café, la importancia de la trazabilidad tanto en el mercado online como offline continuará siendo uno de los focos principales para los consumidores en 2022.

El 71% de los consumidores aceptaría pagar más por los productos de las marcas que brindan información relativa a las prácticas sostenibles que se han aplicado.

Por ello, es tan importante mantener un canal abierto y continuo en el panorama digital; de conectar con el usuario y aplicar las posibilidades que presenta el e-commerce: mayor comunicación, programas de fidelización, venta de productos…

Bebidas y productos: especialidad y opciones saludables

Calidad y conveniencia, dos factores más que se unen a las tendencias de 2022. En este aspecto, los blends están ganando protagonismo, sobre todo en el mercado japonés, y su reflejo lo podemos comprobar en los eventos monográficos así como los campeonatos baristas.

El café de especialidad aumentará en proporción de una mayor formación y exigencia del usuario final.

Respecto al servicio como tal, encontraremos el asentamiento definitivo del Cold Brew y la nitrogenización de la taza, frente a la búsqueda de ese café de “experiencias”.

De igual forma, tras el auge de la alimentación saludable, el mercado del café se dirige sin frenos hacia el segmento de las bebidas saludables; llegando a competir con firmas dedicadas exclusivamente a la producción de bebidas nutritivas y energéticas.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más