Texturas y sabores protagonizan la renovación de los helados en el vending

HOSTELVENDING.com 30/04/2014.- Inmersos en plena campaña del helado, este año los fabricantes prevén un buen comportamiento de la industria, dando nuevas oportunidades al canal impulso y como consecuencia al escaso vending -en comparación con otros productos- que existe en nuestro país.
Los lanzamientos se suceden en este periodo con propuestas que van dirigidas a todos los públicos. Todos los canales dónde es posible encontrar helado disponen de lanzamientos para atender a la demanda del consumidor. En el de impulso lo más destacado son las novedades en sabores y texturas, tanto para los más pequeños como para los adultos, mientras el canal Horeca apuesta por postres helados gourmet que aúnan calidad y originalidad en su presentación.
Por su parte, en el canal hogar se mantienen los multipacks y se amplía la gama de productos con multipacks minis; también las tarrinas de 500 ml se consolidan con innovadoras recetas; opciones que responden al formato ahorro que busca el consumidor.
Toda una amplia oferta que pretende garantizar el éxito de una campaña que el sector afronta con optimismo, tras períodos donde el dinamismo del mercado se ha visto estancado. La previsión para esta campaña 2014, como siempre condicionada por la climatología, anima a la industria heladera a estimar un incremento del consumo de los helados en torno al 1% respecto a la pasada campaña.
La diversidad de la oferta tanto en lo que a formato como precios se refiere, un incremento moderado del consumo fuera del hogar y la perspectiva de una temporada menos lluviosa y con temperaturas más cálidas que el pasado año, hacen pensar en un repunte del consumo de los helados.
El mercado español del helado en cifras
Según estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Helados, el consumo de helados en 2013 se redujo en torno al 4,5% alcanzado un volumen de 290 millones de litros. Esta disminución se debió fundamentalmente a los efectos de un clima severo entre los meses de mayo, junio y julio que fueron determinantes en el resultado de la campaña de verano. Además, se suma la contracción generalizada del consumo que ha afectado también a la industria alimentaria y una disminución del gasto fuera del hogar, canal fundamental en la compra por impulso de la categoría.
El consumo per cápita en España es de 6,5 litros situándonos en un rango medio respecto el entorno europeo. Y es que, a pesar de que el consumo del helado está asociado al clima, el mayor consumo per cápita en Europa se da en los países nórdicos con un consumo anual por habitante de 12 litros, al introducirlo en su dieta habitual.














