Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El Top 100 del vending italiano: la facturación crece en 2019 gracias a las alianzas

El Top 100 del vending italiano: la facturación crece en 2019 gracias a las alianzas

HOSTELVENDING.COM 08/01/2021.- En Italia, el volumen de las ventas se concentra en las manos de los principales actores nacionales, con IVS a la cabeza; aunque el mercado sigue estando fraccionado.

Nos llega la 16ª edición del estudio sobre las "100 mejores" empresas de Vending italiana, realizada por Vending Magazine en colaboración con Cerved; un reportaje en el que se han examinado los datos del balance, referidos al año 2019, de unas 300 sociedades gestoras constituidas como sociedades anónimas (S.r.l. o S.p.a.) y empresas individuales o sociedades de cierta importancia en el panorama italiano.

Así, las primeras 100 empresas aúnan unos ingresos totales de 1.538.250.049 euros, lo que supone un aumento del 3,1% en comparación con el ejercicio anterior. Además, el volumen de negocios mundial de 2019 representa, en términos absolutos, el valor más alto en 16 ediciones del estudio.

El crecimiento de los ingresos del Top 100 destaca en un contexto del mercado de la Distribución Automática marcado por los datos claroscuros en 2019. Ejemplo de ello se desprende del estudio sectorial presentado por Ipsos en colaboración con la Confida durante el mes noviembre, el "sector de gestión" había facturado 2.303.088.631 euros, una disminución respecto al año 2018. En sintonía con estas cifras, el consumo también disminuyó, llegando a 6.062.329.727 euros, un descenso comparado con el 2018 de -3,21% en las máquinas expendedoras y -10,57% en OCS.

La solución reside en las alianzas

Entonces, ¿por qué están creciendo los "Top 100"? Según expone el medio italiano, han tenido mucho que ver las continuas operaciones de Fusión y Adquisición (de empresas pero también de bares y estaciones) que dieron lugar al aumento del volumen de ingresos en manos de las mayores sociedades con cobertura nacional de su servicio.

En este aspecto, hay que tener en cuenta que el ranking se encuentra monopolizado, en los 20 primeros puestos, por los Grandes Grupos y las empresas controladas/participadas por ellos.

Otra confirmación de lo expuesto hasta ahora puede verse al observar el peso, en términos de volumen de negocios, de los "Top 100 - 2019" con respecto al mercado total, que ha aumentado al 67% desde el 64% de los "Top 100 - 2018". El resto del mercado representa el 33% del segmento de gestión.

A nivel cuantitativo, la base de datos del Cerved muestra que las empresas que operan en 2020 en Italia con el código de referencia Ateco 47.99.2 (Comercio realizado mediante máquinas expendedoras) son 3.986, de las cuales: 1.971 son Empresas individuales, 1.413 Sociedades de capital, 600 Asociaciones y otras formas, 2. Asimismo, de las 1.413 sociedades de capital, 693 son las que tienen un volumen de negocios superior o igual a 100.000 euros.

IVS Italia S.p.a y Gruppo Argenta S.p.a dominan el ranking

Como adelantábamos, IVS Italia S.p.a. y Gruppo Argenta S.p.a. son los líderes de la industria italiana con 541.725.000 euros de ingresos totales (con una incidencia del 35,2% en el "Top 100 - 2019" y del 23,5% en el mercado total).

Por su parte, las 10 primeras empresas del listado, con una facturación total de 917.157.975 euros, suponen el 59,6% del ranking (en línea con el porcentaje de los "Top 100 - 2018") y el 40% del sector de la distribución automática en Italia.

Resultado de negocio y EBITDA

El estudio registra una disminución en el resultado neto total del "Top 100", que pasa de 62.010.706 euros de la clasificación de 2018 a 52.633.228 euros registrados en 2019 (algunas empresas pueden no ser las mismas).

Los "Top 100 - 2019" han registrado, en valor absoluto, un EBITDA de 194.241.000 euros, una cifra notoriamente inferior a los 240.670.963 euros del ejercicio anterior.

1 de cada 5 operadores espera un crecimiento en la primavera de 2021 en comparación a 2019

El análisis del mercado italiano de las máquinas expendedoras no puede sino proyectarse sobre lo que ocurrió en 2020. La emergencia sanitaria de COVID-19, las decisiones del Gobierno y las ordenanzas de los gobernadores locales han puesto de rodillas al mercado; un hecho que se repite en todos las industrias.

Según Confida, el Vending ha perdido, en abril, incluso el 70% de su facturación y, tras una breve recuperación, a partir de octubre ha vuelto a caer; coincidiendo con la segunda ola del virus. A pesar de las condiciones del sector, hay que tener en cuenta la fuerte disminución del consumo (-33,79% la pérdida progresiva de los primeros 6 meses) en los lugares donde la venta es más fuerte. La revista Vending estima, para el 2020, una caída general del sector de la gestión entre -25%-30%.

Coincidiendo con estas afirmaciones, una investigación elaborada en la primavera pasada por la EVA, reveló que el 58% de los operadores europeos del sector informaron de una reducción del volumen de negocios en abril de entre el 61% y el 99%, en comparación con el mismo período en 2019.

En el mismo estudio plasma que el 70% de los operadores europeos estiman que la crisis provocará cambios en el comportamiento de los consumidores en las máquinas expendedoras; y el 60% considera que se producirá un aumento en la demanda de pago cashless en las automáticas.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más