Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Transparencia y valor nutricional: Pascual implementa Nutri-Score en sus productos

Transparencia y valor nutricional: Pascual implementa Nutri-Score en sus productos

HOSTELVENDING.COM 17/05/2021.- La empresa, presente también en el sector del vending a través de sus formatos monodosis, se adhiere a Nutri-Score para alcanzar una mayor transparencia con sus consumidores y aspira a tener productos con una composición nutricional más equilibrada.

El grupo acaba de hacer pública la implementación de Nutri-Score a sus productos, una iniciativa que se enmarca en su proyecto Modelo de Perfiles Nutricionales propio. De esta forma, Pascual se compromete a adaptar todo su portfolio a las necesidades nutricionales que hoy imperan en la sociedad: alimentos equilibrados, más reales y naturales, y con un mayor aporte nutricional; adaptados a su vez a los distintos segmentos de población.

Estas tendencias han pasado de tener una incidencia tímida a convertirse prácticamente en la norma. Los consumidores de hoy exigen a las compañías de alimentación que vayan en sintonía con esta información nutricional; que estén comprometidas con la salud de los usuarios. Así lo confirma la directora de Nutrición y Salud de Pascual, Elena Garea: “hemos detectado la necesidad de que las empresas de alimentación seamos proactivas y asumamos la responsabilidad de promover, a través de nuestros productos y servicios, alimentos más saludables y nutritivos. Pascual tiene en su ADN mejorar la calidad de vida de las personas, nuestra ambición es convertirnos en referentes como empresa saludable orientada al bienestar de las personas".

Perfiles Nutricionales: más allá de Nutri-Score

Tal y como recoge la OMS (2015), los Perfiles Nutricionales se definen como la ciencia de clasificar o categorizar los alimentos en base a su composición nutricional por motivos vinculados a la prevención de enfermedades o a la promoción de la salud. Con esto presente, Garea explica que, con este paso, la compañía sigue "las estrategias sugeridas por la OMS en respuesta a la epidemia global de sobrepeso y obesidad y el incremento de enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta. Establecer una metodología propia nos ayuda a definir un Perfil Nutricional óptimo para cada producto; lo que es un gran avance para cumplir nuestros compromisos con el bienestar y la salud de las personas".

En cuanto a la integración de Nutri-Score, la directora de Nutrición y Salud del grupo señala que "no hay un concepto de 'mejor' universal en el mundo de los alimentos. Nosotros hemos optado por tener un método propio para perfilar nuestros productos, que consideramos más completo. Utilizamos Nutri-Score como una variable más y lo incorporamos a nuestros productos porque creemos que es un sistema objetivo e independiente, con una sólida base científica cuyo objetivo es facilitar la decisión de compra del consumidor".

El Modelo de Perfiles Nutricionales propio de Pascual

La compañía también ha confirmado que ya aborda la Nutrición y la Salud como una Política de Compañía. Así, esa nueva política incluye, en primer lugar, la definición del Modelo de Perfiles Nutricionales creado por Pascual.

Se trata así de una nueva metodología por la que la compañía categorizará todos sus productos tomando en relación a su composición nutricional. En palabras de Garea, “ponemos a disposición de nuestros consumidores alimentos con una alta densidad nutricional y eso conlleva un compromiso con la nutrición que debemos proteger y velar. A lo largo de este año y después de analizar en profundidad los diferentes modelos de perfiles nutricionales conocidos de Reino Unido, EEUU, Francia, etc., se ha desarrollado un modelo propio ambicioso, completo y con aplicaciones útiles tanto para la compañía como para el consumidor".

Claves del Modelo de Perfiles Nutricionales

El punto de partida será la descripción del producto en su categoría; es decir: cuándo se consumo, de qué forma y qué características nutricionales se le reconocen. Un paso crítico pues supone considerar a los alimentos y bebidas en base a su posición en la dieta; más o menos trascendental dependiendo del tipo de producto.

Una vez iniciado esa definición, se pasará a identificar las necesidades nutricionales del segmento de población al que va destinado el producto en cuestión. Para ello, desde Pascual dividen a la población española en cinco grandes grupos (por edad). En suma, tienen presentes otros subgrupos de población con condiciones, costumbres de alimentación o estado físico más particulares (veganos, deportistas, mujeres gestantes…).

El tercer paso se basa en la determinación de los nutrientes relevantes: dependiendo del beneficio de salud del alimento, se reconocen los nutrientes clave para limitar o favorecer y se computan por porción de consumo y grupo de edad. Podemos ver en este paso la importancia de la personalización de producto como clave del éxito. El consumidor se sentirá respaldado por la industria.

A continuación, se procede a la identificación de la valoración de Nutri-Score para su aplicación en la calibración final del Perfil Nutricional. En último lugar, este modelo, que requiere una investigación continua y transversal, realizará la definición del Perfil Nutricional concreto para cada producto.

A día de hoy, el Modelo de Perfiles Nutricionales de Pascual es un referente a nivel nacional, y ya se está aplicando  a 23 categorías de producto y 65 referencias.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más