Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Últimas tendencias en Horeca: ¿cuáles prevalecerán durante el Post-Covid-19? (Parte 2)

Últimas tendencias en Horeca: ¿cuáles prevalecerán durante el Post-Covid-19?  (Parte 2)

Últimas tendencias en Horeca: hacia un servicio completamente unattended (Parte 1)

HOSTELVENDING.COM 29/05/2020.- En esta nueva era post-coronavirus, tanto las empresas como los profesionales coinciden en que tanto la calidad como la hiper-personalización serán las grandes bazas que marquen este nuevo ecosistema. 

Según un estudio realizado por Tradelab, las características principales para que el sector hostelero se haga con el mercado son: en primer lugar, con el 79%, aquellos que permitan pocos clientes a la vez; los que apliquen unas medidas de higiene extremas (59%); con un 53%, los establecimientos que muestren un cumplimiento óptimo de las normas y, finalmente, los que cuenten con la separación suficiente de las mesas (50%). Dichos rasgos pueden aplicarse perfectamente al sector hotelero.

A juicio de Juan José Carro, director de Grandes Cuentas de Templo Cafés, se seguirá apostando por la calidad y por mejorar la experiencia del cliente: “A corto plazo, el usuario estará reacio a usar las máquinas dispensing y a zonas muy concurridas y habrá que buscar soluciones de autoservicio en la mesa (monodosis de café americano). pero esto cambiará posteriormente”, opina.

 

“A largo plazo las maquinas superautomáticas con leche líquida o leche soluble de alta calidad, ofrecerá al cliente la calidad y experiencia que espera”, Juan José Carro.

 

En resumen, los productos premium y los saludables siguen siendo el foco principal. En estos momentos, la salud llega a ocupar un espacio muy importante dentro de nuestras prioridades. Por eso, los consumidores exigen, cada día más, poder elegir los productos en base a las características nutricionales, la composición de ingredientes y también la sostenibilidad del Packaging. “Tanto en bebidas, como en alimentos, esta tendencia se refleja en una mayor disposición de los consumidores a pagar más para servicios de mayor calidad”, señalan desde Nestlé

¿Nuevas formas de consumir café en los hoteles? 

El consumo del café, como del resto de los productos, cambiará tras las restricciones definidas. Se potenciará el consumo individual en las habitaciones y en zonas comunes donde se pueda garantizar el distanciamiento social. Se deberá retomar el servicio atendido en la mesa, en detrimento del buffet tradicional. En ese sentido, desde Templos Cafés estiman que hay proporcionar a la hostelería soluciones que les ayude a cubrir estas necesidades del cliente, sin renunciar a la calidad de una buena taza de café.

Profundizando en estas cuestiones, la productora Nestlé nos expone tres posibles escenarios que podrían ser adoptados por los hoteles, teniendo en cuenta las indicaciones de las autoridades sanitarias para las fases de desescalada:

1. Servicio a mesa con jarras y tazas: no habrá autoservicio de bebidas calientes, los huéspedes pedirán las bebidas a los camareros que las servirán en la mesa

2. Autoservicio reducido con estrictas normas higiénicas:

-Con un camarero encargado de pulsar los botones de las bebidas elegidas por los clientes,

-Autoservicio por parte de los huéspedes, poniendo a su disposición lociones hidroalcohólicas para que puedan higienizarse las manos antes de usar la máquina.

3. Kit desayuno sin posibilidad de acceso al buffet distribuido en cada habitación.

 

“En Nestlé entendemos las nuevas necesidades que han surgido tras la situación excepcional de emergencia sanitaria y estamos abiertos a adaptarnos a la nueva realidad ofreciendo soluciones personalizadas a nuestros clientes”.

 

Distanciamiento social: el potencial de las app móviles de comunicación y medios de pago en la hotelería

La sustitución de una barra tradicional en el hotel por una estación de café y snack, era ya una realidad antes de la crisis actual por el hecho ofrecer un servicio 24h y sin necesidad de personal dedicado solo a atender esta sección. Tras la aparición del Covid-19 en nuestras vidas, los beneficios de este modelo de negocio quedan resaltados al anularse la interactuación con un operario.

Así lo creen desde Rancilio, quienes sostienen que el pago con tarjeta o móvil mediante NFC o la lectura de un código QR se implementará cada vez más en detrimento del uso de monedas y billetes. “Esto ofrece al profesional poder gestionar estas ventas desde su propia aplicación móvil e integrar el servicio de bebidas dentro de su programa de fidelización de clientes”, defiende su Area Manager.

En sintonía con estas ideas, en Evoca Group nos confirman que, efectivamente, la tecnología está cada vez más implantada en todo tipo de negocios: “Sin lugar a dudas, a raíz de esta situación que actualmente vivimos de pandemia provocada por el Covid-19, el crecimiento de este tipo de demanda ha sido notorio. Para nosotros forma parte ya de una de las principales líneas de desarrollo. De hecho, dentro del grupo, tenemos una empresa que se llama Newis, que se dedica exclusivamente a todo tipo de tecnología: tenemos aplicaciones, como una a través de bluetooth, que se comunica a la máquina a través de una app, donde puedes dispensar el café”, explican.

 

Rancilio: Nuestra responsabilidad como fabricantes es ofrecer soluciones y dotar a nuestras máquinas de todos los sistemas de pago principales presentes en el mercado (tarjeta, monedas, papel moneda, fichas, QR, lector de barras, NFC...)”.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más