Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un 30% del consumo de snacks se produce fuera del hogar

Un 30% del consumo de snacks se produce fuera del hogar

HOSTELVENDING.COM 24/01/2020.- El momento snack es algo que está totalmente consolidado en el día a día, un dato que conocen bien las operadoras de vending. Pero, ¿cuántos snacks se toma un consumidor a lo largo del día en nuestro país y cuántos de ellos en la oficina? La respuesta es que tomamos de media 3,5 de estos alimentos a diario, según se desprende del estudio ‘Oportunidades de crecimiento en el momento snacking’ de la asociación de fabricantes y distribuidores, AECOC, pero solo un 15% se da en el lugar de trabajo y otro 15% on the go.

Para dos tercios de los encuestados, además, el consumo de snacks es algo habitual, aunque en estos datos se incluyen todos las compras de este segmento, tanto las que se realizan  en un supermercado como en otros soportes, como el vending. Dos tercios de los encuestados toman snacks habitualmente y más de la mitad de los consumos se dan por la mañana, antes de la hora de la comida principal. 

A pesar del crecimiento de las referencias saludables y de las nuevas tendencias de consumo, las opciones menos saludables siguen siendo las elegidas por más de la mitad de los consumidores que prefieren mayoritariamente las opciones más calóricas y con más contenido de grasas y azúcares como las chocolatinas o las patatas fritas.

En estos datos influye la motivación del consumo, que está mucho más relacionada con el placer y el capricho que con otras consideraciones. Los productos saludables crecen de todos modos aunque sigan siendo minoritarios. Se engloban aquí los elaborados a base de frutas, verduras y otras opciones que pueden estar a medio camino, como los frutos secos o los snacks a base de cereales como las clásicas barritas. 

 

La innovación y el consumo

En cualquier caso, los fabricantes han empezado a reaccionar ante las nuevas tendencias y a incluir otras opciones. El vending saludable gana enteros con productos a base de alimentos vegetales y con menor proporción de grasas y azúcares. Por eso es interesante cruzar los datos de este estudio con los del que ha anunciado la organización del certamen Producto del Año, que se fija precisamente en la disposición a probar productos nuevos o diferentes. 

Según esta otra encuesta, a más del 60% de los españoles les gusta probar nuevos productos pero este porcentaje sube siete puntos en el caso de las mujeres y cerca de diez para el segmento más joven, de 18 a 24 años. Es significativo también que más de la mitad de los encuestados está dispuesto a pagar más por un producto nuevo que le atraiga. 

En realidad, solo un 20% de los consumidores busca expresamente productos innovadores, pero a la mitad le gusta probarlos si los encuentra, un dato que se debe tener en cuenta en la estrategia para el vending. El origen de los productos y la sostenibilidad también influyen en el consumo. Más de la mitad se fija en el origen de los alimentos y uno de cada tres le da ya prioridad a los productos de empresas pequeñas frente a las grandes multinacionales. Datos que reflejan un consumidor mucho más concienciado.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más