Un alojamiento turístico keyless; un servicio automático y cálido

HOSTELVENDING.COM 17/01/2022.- La gran apuesta de 2022 para el sector de alojamientos turísticos y hoteleros será eliminar las llaves físicas, incorporando servicios automatizados como el control de accesos desde el móvil.
El imbatible crecimiento de la oferta y la demanda de alojamientos turísticos es un fenómeno que se replica en toda Europa. Alternativas a los hoteles, este tipo de viviendas pueden resultar una opción más barata y estar disponibles en multitud de zonas, desde núcleos urbanos hasta los rincones más rurales.
Sin embargo, uno de los contras en este segmento que motivan a los usuarios a escoger los hoteles para su hospedaje es el servicio. La seguridad y la calidez de un hotel moderno, automatizado y con oferta de alimentación y bebidas de forma continua a través de la distribución automática continúan siendo la clave, porque el huésped se siente cuidado y respaldado por estos servicios.
En ese sentido, el nuevo desafío de los alojamientos túristicos será mejorar dicha experiencia de usuario; una experiencia basada en el self service, la tecnología y la incorporación del contactless en cualquier servicio ofrecido.
Ejemplo de ello es la implementación de opciones digitales en el control de acceso, lo que se conoce actualmente como “keyless”. Gestionar todo el alojamiento desde el móvil y mejorar así dicha gestión de llaves, o mejor dicho, las no llaves.
Con el móvil convertido en el centro neurálgico del cliente, este tipo de sistemas basados en la apertura de cerraduras utilizando tecnología contactless puede convertirse en un reclamo para el sector hotelero; ofreciendo ventajas para inquilinos y arrendatarios.
La tecnología keyless ofrece una gestión más precisa y segura en comparación a otros servicios más tradicionales y manuales, pues al eliminar las llaves y posibilitar el control de los accesos de forma remota a través del móvil, se reducen incidencias como la pérdida y copias de llaves, un control exhaustivo de los accesos, aumento de la seguridad para el usuario…
Cuando hablamos de controles de acceso, nos referimos a dispositivos sobre los que el dueño del alojamiento o propietario tiene un control remoto en tiempo real. Este tipo de control puede aplicarse en las entradas a portales de edificios, ascensores, puertas de párquines, entre otros.

Ocurre igual que con los sistemas de telemetría en máquinas de vending. De hecho, estos últimos también podrían instalarse junto a máquinas expendedoras e implementarlas en dichos entornos, para ofrecer al usuario un servicio extra que aportará un valor añadido al alojamiento.
Y es que a veces ocurre que los alojamientos están ubicados en zonas más lejanas del núcleo urbano, como pudieran ser los alojamientos rurales o en pequeños municipios, donde la opción de compra de alimentos y bebidas es más limitada, al igual que su horario. De esta forma, el cliente no tendría por qué desplazarse tan lejos, ni siquiera tendría que salir de la vivienda para tener un buen café recién hecho para comenzar el día; incluso un desayuno completo a través de la oferta de alimentación cada vez más Premium de las expendedoras.
Desde la perspectiva del propietario, tan solo tendría que controlar tanto los accesos como las máquinas de vending instaladas desde su Smartphone, además de otorgar los permisos pertinentes a los usuarios. Ofrecer calidez, atención y una experiencia que además es más segura al evitar un contacto físico innecesario.
Este sector de hospedaje está estrechamente ligado al turismo, por lo que la paulatina eliminación de las restricciones de los desplazamientos impuestas por la Covid-19 propicia que lleguen más turistas y, en consonancia, compañías como Airbnb y el sector en general vean crecer sus ingresos.
De hecho, el alquiler de alojamientos turísticos tiene su buque insignia en la multinacional Airbnb que actúa como termómetro para conocer el nivel de utilización de este servicio. La compañía se ha visto favorecida por el notable incremento de los demandantes de este tipo de viviendas con un notable crecimiento en el último año que confirma el auge en el que se encuentra el sector.














