Un crecimiento con creces del valor de las máquinas expendedoras de aquí a 2032

HOSTELVENDING.COM 23/01/2023.- El mercado de la distribución automática podría alcanzar hasta los 120.000 millones de euros en 2032 (130.000 millones en dólares), con una tasa de crecimiento anual constante del 9%, según recoge un estudio de Future Market Insights.
El crecimiento y expansión de la distribución automática en diferentes industrias es inegable: su capacidad camaleónica de adaptación e innovación le han conferido ese voto de confianza por multitud de segmentos; y uno de ellos, en el que lleva décadas estando presente, parece que impulsará esa demanda de máquinas automáticas.
Hablamos de los centros deportivos y gimnasios. Y es que, en esta nueva sociedad del bienestar, cada vez son más las personas que se animan a la práctica de hábitos más saludables y se apuntan a gimnasios. Esta tendencia es directamente proporcional a la demanda de máquinas y opciones de restauración “fit” desatendidas en dichos espacios, ofreciendo hasta batidos proteicos recién hechos a los usuarios.
Así, según un informe de la International Health, Racquet and Sportsclub Association, el segmento del fitness ha experimentado un disparo del número de usuarios que se inician en este mundo; y por ende, de los ingresos provenientes de estos nuevos miembros. En 2019, esta membresía creció hasta los 183 millones, generando una cuantía de 94.000 millones de dólares.
Esta demanda de opciones de snacks y bebidas fit tienen su eco en el crecimiento del segmento del café y las bebidas energéticas dentro de las máquinas automáticas. Y lo hemos ido comprobando con la fusión entre ambos conceptos, así como la apuesta de grandes multinacionales por el café a través de atractivos coffee corners.
La creciente innovación en las máquinas expendedoras beneficiará al mercado
Se espera que la voluntad de adoptar productos innovadores entre la creciente población impulse el mercado de forma significativa durante el periodo previsto en el informe de Future Market Insights (2022-2032). Se han introducido varios tipos de máquinas expendedoras para producir comida rápida para los consumidores, lo que beneficiará al sector en el futuro.
Por ejemplo, encontramos diversos ejemplos de expendedoras de comida caliente de la mano de Jofemar, la empresa española fabricante de máquinas automáticas, quien dispone de toda una gama de opciones con un módulo de calentamiento que permite dispensar pizzas, hamburguesas, sándwiches, platos precocinados... Además, el tiempo de calentamiento es programable por producto, lo que garantiza las mejores condiciones para su consumo.
Por otro lado, innovaciones como los sistemas de visualización interactiva, el reconocimiento de voz y la integración de big data han hecho que sea más conveniente y fácil de usar para los consumidores, lo que va a generar un impacto positivo en el mercado mundial de máquinas expendedoras durante el periodo comprendido entre 2022 y 2032
Con la industria de la distribución automática en continuo florecimiento, existe una oleada de demanda de una amplia gama de productos de consumo, que van desde alimentos y bebidas hasta prendas de vestir en diversas franquicias del retail. Esto ha llevado a los minoristas a aumentar el despliegue de máquinas expendedoras, proporcionando a los clientes la facilidad de seleccionar los productos deseados en las máquinas, borrando las fronteras y convergiendo todo en un modelo de negocio.














