Un estudio confirma que el consumo de cafeína no aumenta el riesgo de cáncer

HOSTELVENDING.COM 21/08/2020.- Según artículo publicado en The New England Journal of Medicine, el consumo de café con cafeína no está relacionado con el riesgo de diferentes enfermedades cancerígenas.
En las últimas décadas, nos hemos topado con multitud de estudios que analizan los efectos del café y la cafeína en la salud a corto y largo plazo: ¿tiene esta última un efecto negativo o no en nuestro organismo? Según señala un artículo elaborado por el doctor Rob M. van Dam, experto en epidemiología y profesor de la Universidad Nacional de Singapur, junto a otros compañeros, "Los resultados de muchos estudios de cohorte prospectivos proporcionan una fuerte evidencia de que el consumo de café y cafeína no está asociado con una mayor incidencia de cáncer o un mayor índice de muerte por cáncer”, expone el experto.
Al contrario, para determinados tipos de cánceres, el mayor consumo de café se ha vinculado sistemáticamente con un menor riesgo. La evidencia más fuerte existe para el HCC (Carcinoma Hepatocelular), en el que se asocia que tres tazas del café al día podrían reducir el riesgo de esta enfermedad un 40%. Además, el consumo de café se ha relacionado con un menor riesgo de cáncer de endometrio.
Entonces, ¿cuál es la principal recomendación en cuanto a la ingesta de cafeína? Tal y como afirma van Dam, si los ciudadanos disfrutan del café o el té, pueden seguir tomando estas bebidas con cafeína sin preocuparse de que puedan tener efectos perjudiciales en su riesgo de cáncer.














