Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un modelo de negocio asociado al vending saludable que triunfa en el paraíso de la comida basura

Un modelo de negocio asociado al vending saludable que triunfa en el paraíso de la comida basura

La apuesta por el vending saludable se extiende por todo EEUU

Conoce en profundidad todos los modelos de negocio que existen en el mundo de la distribución automática para elegir el que mejor se adapte a ti.

HOSTELVENDING.com 22/08/2018.- Farmer's Fridge empezó fracasando. Así lo ha contado en más de una ocasión su fundador Luke Saunders que, por propia experiencia, apostó por el vending saludable para ofrecer una alternativa que era muy difícil encontrar en el mercado de vending estadounidense: comer sano.

Se lanzó en 2013 en una aventura complicada, buscando emplazamientos para su expendedora de ensaladas. La travesía le llevó a ubicaciones complicadas donde fue imposible sacar partido al producto. Sin embargo y a pesar de prácticamente arruinarse el primer año, Saunders no se rindió.

Cinco años después su formato y su concepto de vending se extiende por una ciudad como Chicago con más de 170 máquinas instaladas y funcionando en lugares como hospitales, universidades, aeropuertos y centros comerciales.

Es un ejemplo para el vending saludable, ya que pone de manifiesto lo complicado que es vender este tipo de productos en un máquina pero también cómo ha cambiado y está cambiando el gusto de los consumidores.

Hace cinco años, el proyecto no funcionó; en la actualidad no solo ha dejado de ser un negocio deficitario, sino que ha logrado expandirse. De las ensaladas se pasó a los snacks, a los almuerzos y la propuestas gastronómicas basadas en alimentos naturales, sin procesar, que únicamente requieren cierta refrigeración.

La propuesta ha ido evolucionando en cuanto al menú y también en la tecnología utilizada para lograr productos naturales que aguanten el tiempo que pueden pasar en una máquina expendedoras y que además estén "ricos".

Para ello la compañía ha necesitado asociarse a empresas locales que aportan los ingredientes de temporada, que se distribuyen todos los días y que llegan a sus cocinas para ser mezclados y envasados.

Entre los principales desafíos a los que ha tenido que enfrentarse su impulsor está el escepticismo de los consumidores, "ha sido verdaderamente complejo en ocasiones convencer a la gente de que en una máquina expendedora puede adquirir un alimento de calidad y saludable".

A pesar de que su imagen en un primer momento se asoció a lo "verde" y lo natural con máquinas que imitaban la madera y se decoraban con plantas, Saunders tiene claro que lo "realmente importante es el sabor y que el producto guste a la gente". La apariencia es lo de menos, solo hay que llevar hasta el punto de venta al usuario y allí ofrecerle lo que está buscando cuando trata de comprar comida saludable y de calidad.

"Si la comida saludable no sabe bien, no importa lo beneficiosa que pueda ser", remarca. "Si no es asequible en relación con las alternativas, no importa lo buena que esté y lo bien que nos siente. Lo que hemos aprendido en los últimos cinco años es que existe este triángulo de conveniencia, sabor y valor, y debemos ser los mejores en los tres. Si puedes hacer eso, entonces absolutamente puedes cambiar la forma en que la gente come".

Así que este es el verdadero reto del vending saludable, no hay más.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más