Un nuevo verano; una nueva oportunidad de negocio en las estaciones de auto-servicio

HOSTELVENDING.COM 04/05/2023.- Se pueden implementar zonas totalmente automatizadas fuera de la estación de servicio para involucrar en la experiencia de consumo incluso a viajeros que no habrían entrado en la tienda por falta de tiempo, porque quieren vigilar su coche o incluso por razones de espacio. Se trata de una reorganización de las áreas de servicio que funciona si se ofrece una solución premium en términos de calidad, diseño e innovación.
Se van acercando los meses de verano, y con el, los viajes tanto nacionales como internacionales. Esas pequeñas escapadas que marcarán el inicio de los meses de calor en los que la carretera será el escenario más asiduo, el vehículo –eléctrico o no-, nuestro transporte predilecto, y las estaciones de servicio, el punto de encuentro de multitud de servicios.
Así es, si hay un elemento clave en carretera, esas son las estaciones de (auto)servicio, un modelo de negocio cambiante y lleno de posibilidades, donde la automatización, el bienestar y las opciones más Premium marcan su nueva era. Muchos son los que van a propósito a la estación de servicio porque, como su propio nombre indica, ahora sí encuentran en ella todos los servicios y soluciones que necesitan.
Últimos acuerdos entre empresas de alimentación y estaciones de servicio

La restauración y la distribución automáticas y, en general, los servicios automatizados son uno de los puntos fuertes de estos espacios. De hecho, muchas son las innovaciones que están fraguándose en lo que a restauración, distribución y retail automáticos se refiere. Por ejemplo, En 2021, la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven hizo un acuerdo con la empresa de estaciones de servicio Speedway para adquirir 3.900 tiendas, lo que incluye las tiendas de conveniencia y los servicios de restauración.
De igual manera, la cadena de restaurantes de comida lista para llevar Subway y la empresa de estaciones de servicio BP firmaron un acuerdo para instalar tiendas Subway en las estaciones de servicio BP en todo el Reino Unido.
Al otro lado del charco, la empresa petrolífera Circle K y la cadena de comida rápida Taco Bell anunciaron una colaboración para instalar restaurantes Taco Bell en las estaciones de servicio Circle K en Estados Unidos.
En España, también se han producido acuerdos entre empresas de estaciones de servicio y restauración en los últimos años. Así, en 2021, la compañía de restaurantes Rodilla llegó a un acuerdo con Galp para abrir restaurantes en algunas de sus estaciones de servicio en el país. Y en diciembre de ese mismo año, Galp y Starbucks oficializaban su acuerdo para la apertura de tiendas de la cadena de cafeterías en estaciones de servicio Galp en España.
Ese mismo año, Repsol anunció un acuerdo con la multinacional de fast food Burger King para instalar sus restaurantes en sus estaciones de servicio en España, con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica completa a sus clientes. Además, también se han realizado acuerdos con otras cadenas de restaurantes y cafeterías, como Starbucks y Subway, para ofrecer sus productos en las estaciones de servicio.
También destacan alianzas como las de BP España y McDonald's: BP España y McDonald's anunciaron en marzo de 2021 un acuerdo para la apertura de nuevos restaurantes de la cadena de comida rápida en estaciones de servicio BP en España. La colaboración comenzó con la inauguración de un primer restaurante McDonald's en una estación de servicio BP en Girona.
McDonald’s amplía así su presencia en el segmento junto a la colaboración con Repsol, que se inició con la inauguración de un primer restaurante McDonald's en una estación de servicio Repsol en Madrid.
En mayo de 2021, CEPSA y Telepizza anunciaron una alianza para la apertura de 500 puntos de venta de la cadena de comida rápida en estaciones de servicio CEPSA en España y Portugal en los próximos cinco años.
Novedades de servicio: continúa la personalización a manos del autoservicio
Las NO- gasolineras son visitadas a diario por el más amplio segmento de la población; consumidores con distintas necesidades de implicación y entretenimiento para hacer más agradable su parada, que incluso puede llegar a ser larga en el caso del repostaje de coches eléctricos.
Un reto y una oportunidad que las estaciones de servicio y las marcas pueden aprovechar gracias a soluciones de distribución y restauración automáticas cada vez más innovadoras y de diseño que permiten complementar el servicio ya presente aumentando el número de puntos de dispensación. De esta forma, los clientes podrían elegir entre servirse en el mostrador o hacer su compra en la máquina expendedora para evitar colas en horas punta, para consumir sobre la marcha y, por último, porque están de viaje en un país extranjero y pueden interactuar con la máquina en su propio idioma.
Se pueden crear zonas totalmente automatizadas fuera de la estación de servicio para involucrar en la experiencia de consumo incluso a viajeros que no habrían entrado en la tienda por falta de tiempo, porque quieren vigilar su coche o incluso por razones de espacio. Se trata de una reorganización de las áreas de servicio que funciona si se ofrece una solución premium en términos de calidad, diseño e innovación.
“Máquinas inteligentes y conectadas que fomentan la interacción con el consumidor, entreteniéndolo durante su estancia en el área de descanso automatizada, o proporcionando información en tiempo real útil para su viaje sobre el tráfico, el tiempo, los precios del combustible y cualquier promoción en el punto de venta o para las compras online.”, Rheavendors Apliven.
Un espacio PREMIUM debe ofrecer una experiencia diferencial en la que el usuario pueda disfrutar de un buen café de calidad, sostenible y en un entorno agradable. Aquí, la distribución automática juega un papel crucial, puesto que es el vendedor directo para el consumidor; por lo tanto, la máquina debe funcionar perfectamente, ser intuitiva y fácil de usar, además de tener una apariencia también premium.
“Es necesario cafeteras y otros equipamientos con una gran marca detrás, que también tenga un gran diseño elegante y bonito. Esos espacios han de poder sugerir al cliente, a ti, a mí y a todos, siéntete cómodo el rato que vas a estar aquí con nosotros”, explican desde la compañía fabricante de máquinas automáticas Franke Coffee Systems.
Ejemplos sobre últimas implementaciones de máquinas automáticas en estaciones de servicio:
- Máquinas de comida saludable: Algunos de servicio han incorporado máquinas expendedoras que ofrecen productos de estaciones de comida saludable, como ensaladas frescas, frutas y snacks bajos en calorías. Este tipo de máquinas se ha vuelto popular entre los consumidores que buscan opciones más saludables mientras viajan.
- Distribución automática de productos locales: Ligado a ello encontramos opciones que venden productos locales, como miel, queso y vino, para que los viajeros puedan probar y llevarse un pedacito de la región que están visitando.
- Expendedoras de productos electrónicos: En algunas estaciones de servicio se han instalado máquinas expendedoras que dispensan productos electrónicos, como cargadores portátiles, audífonos y otros accesorios. Esto permite a los viajeros comprar estos productos en caso de que los hayan olvidado o perdido durante el viaje.
- Máquinas automáticas de productos para mascotas: Algunas estaciones de servicio también han instalado expendedoras con productos para mascotas, como comida para perros y gatos, juguetes y accesorios. Esto es especialmente útil para los viajeros que viajan con sus mascotas y necesitan comprar suministros adicionales.














