Un servicio premium en movilidad (Parte 3)

No te pierdas el especial al completo: Parte 1, Parte 2.
HOSTELVENDING.COM 20/04/2023.- Al final, estaríamos hablamos de un servicio Premium de restauración automática en trenes de alta velocidad: ¿cuál sería la clave para ello?
Y es que, a día de hoy es innegable que existe una nueva generación atraída por el café de especialidad, que desea conocer su origen, su historia, y sobre todo, mantener un vínculo emocional con esa bebida. Y al mismo tiempo, busca la comodidad en su consumo: los usuarios optan por el café on the go para poder tomarlo en cualquier momento y lugar, pero un café on the go de calidad, creativo y personalizado.
Solo así estará dispuesto a pagar más por ella, e incluso, como veremos más adelante, a suscribirse a ese servicio. Aplicado al segmento de movilidad, como sostienen desde la compañía tostadora, Qualery, la clave reside en dar con la solución operacional, ya que de cara a los transportes de alta velocidad todavía es necesario buscar esas soluciones operativas; las cafeteras adecuadas para el tipo de transporte y personal que supervise el coffee corner hasta que la tendencia se consolide en este tipo de consumo.
“Asimismo, para mantener el servicio premium en perfecto funcionamiento es recomendable tener las máquinas conectadas mediante conexión remota para el control tanto del funcionamiento, como del mantenimiento y rentabilidad de las máquinas de café instaladas”, Quality Espresso.
Claves para ofrecer un servicio premium
Con la experiencia y análisis de las últimas tendencias en restauración automática y consumo en mano, podríamos enumerar una serie de fundamentos para poder brindar este servicio premium en trenes:
-Selección de productos de alta calidad: es importante ofrecer productos de alta calidad, desde los ingredientes utilizados para las bebidas y los alimentos hasta los utensilios y servilletas que se aseguran. La calidad de los productos puede afectar la percepción del cliente sobre el servicio.
-Variedad de opciones: ofrece una amplia variedad de opciones de alimentos y bebidas para satisfacer las necesidades de los clientes con diferentes gustos y preferencias.
-Tecnología avanzada: la implementación de tecnología innovativa, como sistemas de pago automatizados, pantallas táctiles y aplicaciones móviles, sin duda mejorará la eficiencia y comodidad del servicio. Respecto a la posibilidad de ofrecer nuevas recetas de café y bebidas calientes/frías a través del coffee to go, definitivamente es posible y podría ser una excelente forma de diferenciarse de la competencia y agregar valor a la experiencia del pasajero.
“Por ejemplo, con nuestra coffee space se podría ofrecer una selección de bebidas especiales de temporada, bebidas con crema de leche fría con toppings de chocolate o jarabes de caramelo, bien presentados para atraer al cliente y ofrecerle una experiencia Premium”, AEV.














