Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un vending más seguro

Un vending más seguro

HOSTELVENDING.com 05/01/2015.- Muchas veces cuando se inicia un negocio es difícil identificar qué tipo de inversiones extra queremos hacer para tenerlo bajo control. También sucede cuando todo está en marcha y empiezan a surgir dificultades que no se sabe cómo atajar.

En el vending, contratar un seguro es una de esas cuestiones que suele quedar en el aire a no ser que la empresa tenga amplia experiencia o que el operador, normalmente de gran tamaño, o la franquicia lo ofrezca entre sus servicios para la explotación.

La múltiple gama se seguros que existe en a actualidad genera muchas dudas a la hora de contratar el adecuado para según qué explotación y muchas veces las compañías tampoco lo ponen fácil.

Para empezar, como cualquier otra empresa, una explotadora de máquinas expendedoras debe tener en cuenta los que son obligatorios y los que parten de la propia iniciativa.

La obligación de contratar un determinado seguro viene impuesta por las circunstancias que rodean a la empresa, el sector al que pertenece su actividad, el convenio colectivo al que se acoge, etc.

Normalmente, el principal de ellos viene marcado por el hecho de tener o no empleados. Es el seguro de accidentes de convenido que viene marcado por el sector en el que se inscribe la actividad para cubrir las consecuencias de un accidente laboral.

“Las coberturas e indemnizaciones a pagar las establece el propio convenio y el coste del seguro depende tanto del número de trabajadores incluidos en la póliza como de los propios capitales y, sobre todo, de la actividad a realizar”, explican desde Sage Experience.

En el vending es necesario contratar un Seguro de Responsabilidad Civil tal y como establece la legislación vigente para prestar un servicio de cara al público. Este cubre cualquier daño que las máquinas o sus empleados puedan causar, así como las posibles reclamaciones por vía civil que puedan concurrir en el desarrollo de la actividad.

Entre las variantes voluntarias destaca la contratación de los seguros multirriesgo para hacer frente a los imprevisto que se puedan dar en la propia explotación. Es muy evidente en el caso de los locales de vending 24 horas, pero también en las explotaciones compuestas por una sola máquinas.

Estos seguros están destinados a cubrir los daños o desperfectos que puedan sufrir los equipamientos o los que estos puedan generar en su entorno. Es básico para hacer frente al vandalismo ya que normalmente sale más rentable que afrontar los desperfectos que se produzcan, sobre todo, si los equipos están instalados en lugares muy expuestos.

Este tipo de seguro es menos común en las máquinas que pertenecen a la modalidad de vending cautivo pero existen fórmulas que permiten abaratar los costes y así poder hacer frente a los imprevistos.

Por ejemplo, la Asociación Catalana de Vending ofrece a sus socios la posibilidad de contratar un seguro colectivo de responsabilidad civil de sus máquinas por unas cantidades poco elevadas en comparación con los servicios que usted podrá recibir.

En concreto, este seguro cubre, hasta dos años después de la cancelación de la póliza, los daños producidos a terceros como consecuencia de un incendio, explosión o agua. También por el almacenamiento o transporte de las mercancías objeto de la actividad asegurada, incluidas las operaciones de carga y descarga, así como por el uso y el funcionamiento de los enseres propios de la actividad que se puedan incorporar a los vehículos autorizados.

Estas opciones colectivas con más económicas ya que tener cubierto un parque de hasta cien máquinas puede salirnos por poco más de cien euros anuales.

Las empresas de seguros también han ido especializando su oferta y no es difícil encontrar productos multirriesgo específicos para el comercio, donde se incluiría la actividad de la venta y distribución automáticas.

Incorporan un programa de garantías específicas que han sido pensadas y diseñadas especialmente en función de cada tipo de negocio. Aquí encontramos coberturas muy útiles para el vending que pueden variar desde las averías del sistema de refrigeración a la pérdida de beneficios por la paralización de la actividad, el deterioro de los productos o la responsabilidad civil por intoxicación alimentaria.

También, en algunos casos y según la compañía, cubren los robos de cantidades en metálico, las averías de los equipos electrónicos en incluso la pérdida de beneficios o el transporte de mercancías, además de ampliar todas las coberturas de Responsabilidad Civil, incluyendo la explotación, patronal, de productos, etc.

Contratar un seguro es un gasto o mejor dicho una inversión que no se puede obviar en el vending y que si se sabe gestionar bien puede ser verdaderamente útil.

Normas y trámites para el vending

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más