Un viaje sensorial: Datos que quizás no conocías sobre el café

HOSTELVENDING.COM 18/04/2024.- Con aproximadamente 2 mil millones de tazas consumidas diariamente en todo el mundo, el café es una verdadera fuerza global. Más allá del simple placer de una taza caliente, el café es un motor económico que impulsa a millones de personas.
El arte del cultivo: Orígenes y variedades
En el universo del café, cada taza cuenta una historia única que se remonta a los campos de cultivo donde nacen los granos. Desde las tierras ondulantes de Colombia hasta los rincones remotos de África, el café es mucho más que una simple planta; es una pasión que une a millones de productores en todo el mundo.
El café, en su esencia más pura, se divide en dos variedades principales: el arábica y el robusta. El arábica, con sus variedades lavadas y naturales, es el epítome de la sofisticación, con su suave acidez y aroma embriagador. Por otro lado, el robusta, con su carácter fuerte y cuerpo robusto, se erige como el pilar de muchas mezclas y cafés solubles.
El café es un componente vital del cinturón del café, una región geográfica que abarca los trópicos de Cáncer y Capricornio, donde las condiciones climáticas son óptimas para su cultivo.
El mundo en una taza: Consumo y producción
Con aproximadamente 2 mil millones de tazas consumidas diariamente, el café es una verdadera fuerza global. Sin embargo, más allá del simple placer de una taza caliente, el oro negro es un motor económico que impulsa a millones de personas. Con 25 millones de productores en todo el mundo, la industria del café es una red intricada de pasión y sustento.
El 90% del café del mundo proviene de países en desarrollo, donde el café es más que una simple bebida: es un pilar de la economía y la cultura.
Brasil, Vietnam y Colombia lideran el camino como principales productores de café, cada uno aportando su propia esencia a la taza. Sin embargo, el café no está exento de desafíos, ya que el cambio climático amenaza con transformar el paisaje del café y desplazar su zona de cultivo a nuevas altitudes y climas.
Métodos de Extracción
El viaje del café desde los campos hasta nuestras tazas es un proceso meticuloso que abarca una serie de transformaciones fundamentales. El beneficiado, o proceso de extracción, es el primer paso en este viaje, donde los granos de café verde se separan de la pulpa y se preparan para su transformación.
Ya sea a través del método seco, que da lugar a cafés naturales, o del método húmedo, que produce cafés lavados, cada grano pasa por una serie de etapas que culminan en el tostado y la preparación final. Desde los campos de cultivo hasta las cafeterías más exclusivas, el café es un viaje sensorial que nos invita a explorar sus secretos mejor guardados en cada sorbo.














