Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Una alimentación más saludable es posible

Una alimentación más saludable es posible

HOSTELVENDING.com 02/07/2014.- Intención e inversión son los dos pilares del desarrollo de alimentos más saludables. Se puede pensar en propuestas más sanas sin perder la perspectiva de crecimiento de la industria alimentaria y así se ha puesto de manifiesto en Henufood, el proyecto de I+D en alimentación y salud que ayer mismo presentada sus resultados tras cuatro años de investigación.

En resumen se han lanzado siete nuevos alimentos e ingredientes con propiedades saludables, una nueva herramienta computacional y una nueva patente. Se espera que en los próximos meses, se aprueben dos patentes más y se produzcan nuevos lanzamientos fruto de las investigaciones realizadas.
 
El acto, que ha tenido lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico  Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, ha sido presidido por Andrés Zabara, director de Promoción y Cooperación del CDTI, e Ignasi Ricou, consejero delegado de Gallina Blanca Star (GBST), empresa que ha liderado el consorcio durante estos 4 años; también ha contado con la presencia de Alicia González, coordinadora científica del proyecto Henufood y directora del Área de Nutrición y Salud de GBST; así como con representantes de las empresas y Organismos Públicos de Investigación participantes en el proyecto.

Henufood

Fruto de estas investigaciones, las ocho compañías que forman el consorcio Henufood: Gallina Blanca Star, Carinsa, Wild, Probeltebio, Ibermática, Fruselva, Central Lechera Asturiana y Bicentury, han investigado para desarrollar alimentos e ingredientes con propiedades saludables y beneficiosas para la salud de la población por el importante papel que la alimentación tiene en la prevención de enfermedades crónicas.

Durante el evento, Andrés Zabara ha destacado "el modelo de éxito que ha representado el programa CENIT ha sido el estímulo para  la cooperación público-privada y ha sentado las bases para futuras iniciativas en este ámbito, como es el caso del nuevo Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), cuya convocatoria finaliza el 15 de julio".
 
Ha sido una alianza estratégica y un claro ejemplo de cooperación público-privada en desarrollo de I+D en alimentación y salud, dando respuesta a la creciente preocupación social por estos temas y a la necesidad de fomentar una alimentación sana y unos hábitos de vida saludables que permitan incidir en la salud de las personas, contribuyendo a la prevención de los factores de riesgo más comunes en las enfermedades crónicas.

Como explica Ignasi Ricou, consejero delegado de Gallina Blanca Star y portavoz de Henufood, "las empresas que hemos participado en este proyecto somos conscientes de la responsabilidad que supone que nuestros productos estén presentes en más del 70% de los hogares españoles.  De ahí, la importancia de estas investigaciones, que nos han abierto la puerta para aplicar métodos científicos que posibiliten desarrollar nuevos ingredientes y alimentos con propiedades beneficiosas para la salud".

Henufood ha sido, en este sentido, un proyecto pionero que ha utilizado metodologías hasta ahora prácticamente reservadas a la industria farmacéutica, para demostrar de forma científica las propiedades saludables de ingredientes y alimentos.

Los resultados conseguidos y las sinergias creadas por la unión de estas empresas en colaboración con los equipos investigadores de primera línea, han generado un efecto multiplicador que ha permitido la obtención de resultados de gran alcance para el futuro de la alimentación.

Según Alicia González, coordinadora científica del proyecto, "Henufood ha sido una experiencia muy positiva por las colaboraciones que se han establecido entre las empresas participantes. Cabe destacar que, por primera vez, se han utilizado metodologías científicas en el ámbito de la alimentación y se han llevado a cabo nuevos métodos de análisis científico que nos permitirán avanzar en el desarrollo de una nutrición óptima en beneficio de toda la población".

Gallina Blanca es la marca que ha reducido más la sal en sus productos

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más