Una asociación que ofrece lo que promete: los logros de la EVE

HOSTELVENDING.COM 07/06/2022.- La Asociación de la distribución automática de Euskadi (EVE), ha conseguido trasladar hasta el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa diferentes inquietudes del sector, como el sistema TicketBai y su impacto en la venta automática.
Un auténtico logro que se enmarca en las jornadas que Urkotronik celebró el 10 de marzo de este año, que bajo el título “Jornada Informativa Ticketbai de Vending en Gipuzkoa”, se abordaron algunos de los interrogantes del Estudio realizado sobre el impacto económico del sistema de facturación TicketBai en el sector de la distribución automática.
Como os contábamos en artículos anteriores, el estudio realizado sobre el impacto económico del sistema de facturación TicketBai en el sector de la distribución automática fue uno de los desencadenantes para tender puentes con las administraciones públicas.
Este mes de abril, la Asociación, junto a Urkotronik, se comunicó con Koro Pereiro, Subdirectora general de Estrategia Tecnológica en el Departamento de Hacienda Foral de Gipuzkoa, a quien le abordaron el estudio realizado. Después, convocaron a la Euskadiko Vending Elkartea las tres Haciendas Forales, junto a Luis Javier Irastoza, jefe de Servicio de Transformación Tecnológica Tributaria. Un encuentro en el que volvió a analizarse el informe y la importancia de mantener un canal abierto de comunicación entre ambas partes.
La reunión fue un momento clave en el recorrido de la EVE, ya que, mencionado anteriormente, el Departamento de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa se comprometió con la asociación en que antes del 27 de mayo les enviarían el protocolo de actuación del TicketBai en la distribución automática. Una promesa que sí se cumplió.
Protocolo entre el Departamento de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa y la Euskadiko Vending Elkartea
Pasamos a analizar el protocolo realizado entre el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Euskadiko Vending Elkartea – EVE para la prevención del fraude fiscal.
El documento está suscrito por Kokin Perona Lerchundi, diputado Foral de Hacienda y Finanzas, actuando en representación del Departamento y por Luis Tomás Díaz de Cerio, en calidad de presidente de la Asociación.
Teniendo en cuenta que uno de los objetivos estratégicos del Departamento de Hacienda consiste en mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, como resultado de una mayor comprensión del valor social de las contribuciones como garantes del estado de bienestar; ambas partes manifiestan que para cumplir dicho objetivo, resulta imprescindible la colaboración de organismos, instituciones y asociaciones representativas de colectivos empresariales y profesionales de Gipuzkoa.
Por ello, el departamento está interesado en concurrir con la EVE, mediante la suscripción de un protocolo de buenas prácticas que fomente, por un lado, la prevención del fraude fiscal; por otro, que constituya un canal de comunicación permanente entre la hacienda foral de Gipuzkoa y dichos organismos.
Con ello presente, la EVE, con un total de 22 socios, pone de relieve sus fines esenciales como asociación representativa: Desarrollo profesional de sus asociados; poner en conocimiento de la sociedad empresas e instituciones su actividad y la de sus asociados (confirmado con esta y otras consecuciones); promover la realización de estudios e investigaciones sobre la actividad de sus asociados, su entorno social y empresarial. En suma, la colaboración con otras asociaciones o empresas de cualquier ámbito geográfico que persigan los objetivos.
Compromisos de la Administración:
En el documento, el Departamento de Hacienda se compromete a mantener un cauce de comunicación permanente con la EVE con el fin de desarrollar acciones específicas de consulta de iniciativas normativas (guías, manuales dirigidos a determinados colectivos…) y de divulgación de las obligaciones tributarias, así como de cualquier otra medida preventiva de interés.
A esto se suma la celebración de un encuentro anual en la sede del Departamento con representantes de la EVE y del Departamento de Hacienda y Finanzas para la recepción de dudas, propuestas y sugerencias de mejora planteadas por la asociación, así como las trasladadas a lo largo del año por y sus socios.
También se comprometen a organizar jornadas o seminarios cuando se trate de cuestiones de especial relevancia para el Departamento en materia de obligaciones tributarias o facilitación de las mismas.
Adicionalmente, Departamento de Hacienda publicará en su página web el listado de entidades y organismos que firmen el protocolo de buenas prácticas para la prevención de frauda fiscal.
Compromisos de la EVE
Por su parte, la EVE facilitará a sus miembros el conocimiento y comprensión de sus obligaciones fiscales, fomentando su concienciación fiscal y promoviendo su compromiso social de rechazo a este tipo de conductas. Así, colaborará con Hacienda en la detección de prácticas fiscales fraudulentas que pudiera darse en el colectivo. De igual modo, incluirá dentro de su oferta formativa la organización de talleres seminarios o cursos sobre organizaciones fiscales además de promover una mayor concienciación.














