Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Una estudiante gana 116.000 euros por ventas en máquinas expendedoras

Una estudiante gana 116.000 euros por ventas en máquinas expendedoras

HOSTELVENDING.COM 02/08/2022.- La joven estadounidense comenzó su negocio de distribución automática tras graduarse en la universidad. Su empresa opera en la actualidad cinco máquinas automáticas en Georgia y ha conseguido facturar 119.000 dólares en ventas: ¿cuál es su secreto?

Maya Ray es una joven estudiante de la Universidad Estatal de Georgia, que como tantos otros, encuentra en la distribución automática un gran aliado para alimentarse y refrescarse en esos momentos de estudio; una forma de adaptarse a esa nueva etapa de “independencia”.

Sin embargo, en el caso de Maya, notó que su comunidad residencial carecía de máquinas automáticas donde poder encontrar esta alternativa de café, alimentación y snacks para poder sobrellevar las largas horas de estudio. Esto le llamó la atención y le dio la idea de una posible línea de negocio.

Así pues, tras terminar sus estudios en 2020, acudió a un curso sobre cómo iniciarse en el sector de la distribución automática, una jornada impartida por Marcus Gram, experto en el segmento de las máquinas expendedoras.

Tras adquirir los conocimientos necesarios, Ray alzó su propia empresa ese mismo año. FYC Vending, que así es como se apoda su negocio, opera cinco máquinas automáticas en el que anteriormente fuese su residencia de estudiantes y hogar.

Esta visión permitió facturar un total de 115.959 euros (119.000 dólares) en ventas; 31.957 euros en lo que va de año.

Ante su éxito, Maya ha querido compartir una serie de recomendaciones para rentabilizar el negocio de las máquinas expendedoras, explicando los pasos que ella siguió en su propia empresa:

Tarjeta de crédito para financiar los costes iniciales

Un tercio de los dueños de las empresas en Estados Unidos utilizan su tarjeta de crédito para financiar los costes de apertura de los negocios, según indica Insider Business. Y así lo hizo también Maya Ray.

La tarjeta se presenta como una de las fórmulas más sencillas de construir créditos comerciales sin tener ingresos sustanciales, explican expertos como Arielle Loren a Insider.

Por su parte, las dos primeras máquinas automáticas que la joven estadounidense instaló en su complejo residencial costaron un total de 5.849 euros, a los que se sumaron casi 300 euros para surtir las expendedoras.

Y aquí es donde surge la segunda clave: la búsqueda de la ubicación ideal, ya que en este caso, el negocio empezó a dar sus frutos el primer día de su implementación, ya que los jóvenes esperaban una solución de este tipo como agua de mayo.

Escoger la ubicación ideal para las máquinas

Como os explicamos en HOSTELVENDING en nuestro apartado “¿Cómo iniciarse en el mundo de la distribución automática?”, si elegir el producto es importante, escoger la ubicación de la máquina es vital. 

Para que una máquina tenga éxito, es muy importante ubicarla en lugares de mucho tránsito de personas. Pueden ser estaciones de tren, bus o metro, hospitales, edificios públicos, paradas de autobús, playas, gasolineras, colegios, institutos, universidades o mercados, entre otras ubicaciones. 

En el caso de Maya, tuvo que aprender a investigar y analizar bien las ubicaciones a la hora de realizar la inversión. Tras alguna que otra mala jugada, y con la tarea del análisis bien realizada, Ray sumó a su primera instalación dos más en la Universidad Estatal de Kennesaw (Georgia) en el verano de 2021, y una tercera, también en Georgia, a principios de 2022.

Entonces, la joven emprendedora aconseja que para determinar la ubicación ideal, primero es necesario echar un vistazo a la cantidad de estudiantes que viven en el edificio y la plantilla que trabaja en este. Después, tendrás que valorar quién accederá a las máquinas y si las necesitará. Por ejemplo, puede ser que haya muchos estudiantes en una comunidad residencial, pero que no precisen de estos servicios porque ya tengan comercios justo al lado.

Máquinas eficientes: máquinas amigables

Cómo no, la eficiencia del negocio es fundamental. Para expandir el suyo, Ray comenzó a optimizar su tiempo haciendo más eficientes las tareas de suministro y abastecimiento.

Por ejemplo, la joven explica que en un principio, solía ir a comprar a tiendas físicas todas las semanas para proveer los productos de las máquinas; ahora hace los pedidos por pick up para que sea la misma tienda la que haga todas las compras por ella, y las recoja en el momento que lo estime oportuno.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más