Uno de los mayores retos de la digitalización de los supermercados es la fidelización

HOSTELVENDING.COM 29/11/2021.- Tras la aceleración sin precedentes de la transformación digital en todos los segmentos, surgen diferentes desafíos en el sector del retail y los supermercados relacionados con la implementación de las nuevas tecnologías, entre otros.
De todo ello se debatió el pasado 17 de noviembre en el marco del webinar dedicado a la digitalización de los supermercados, convocado por The Future-Proof Organization, en el que los expertos participantes apuntaron diferentes ámbitos vinculados con la transformación digital y cómo están afectando al sector de los Consumer Packaged Goods (bienes de consumo envasados).
Pero no se puede hablar de transformación sin hacer mención del e-commerce y su papel en la sociedad actual, uno de los comercios que más se ha impulsado en los últimos años, sobre todo en el periodo pandémico. Frente a estas dinámicas, el sector de los supermercados ha tenido que adaptarse a la fuerza a una imperiosa digitalización para llegar al consumidor. Aquí, la multicanalidad y las nuevas tecnologías han sido los elementos clave.
Desafíos en la digitalización de los supermercados
Una de las mayores competencias a las que se ha tenido que enfrentar el sector en la nueva normalidad ha sido la de responder a esa rapidez de implementación de las nuevas tecnologías y; al mismo tiempo, lograr fidelizar al consumidor, uno más exigente e informado.
A esto se suma el reto de saber crear ventajas atractivas y competitivas para un canal online cada vez más saturado y plural.
Con esto presente, la tecnología actúa de puente entre los desafíos y la industria; teniendo un papel esencial como habilitador de la estrategia digital, y por ende, en la transformación digital. Es a través de la personalización y las nuevas fórmulas facilitadas por esta, que las empresas pueden fijar al consumidor en el centro de su oferta; así como mejorar su servicio al cliente y hacer frente a las nuevas demandas (comodidad y ahorro de tiempo fundamentalmente).
Evolución del sector de los Consumer Packaged Goods (CPG)
En el mundo del retail y la distribución automática se está comprobando un crecimiento de estrategias enfocadas a la experiencia del cliente a través de los distintos canales, brindándoles un trato personal y ofertas personalizadas. Frente a la demanda de inmediatez y sostenibilidad, los supermercados comienzan a implementar sus propios marketplaces, tanto internos como externos, tanto para ampliar su oferta como para lograr una mayor fidelización.
¿Cuál es el siguiente paso? Una mirada hacia el futuro inmediato
El comercio y la distribución ya no se ven como algo únicamente físico, sino que cada vez más se asocia a una experiencia multicanal en la que el cliente combina el propio supermercado con lo digital, las experiencias automatizadas a través del autoservicio y el vending. Los expertos hablan entonces de una combinación que se adapta a los diferentes perfiles de consumidor.
La Inteligencia artificial, la personalización de experiencias y la integración de servicios automatizados son algunas de las tendencias que estarán presentes en un futuro inmediato.














