Velarte incorpora sus barritas de olivas negras y romero al canal

HOSTELVENDING.com
04/05/2016.-Productos Velarte no deja de innovar, lanzando nuevos productos y mejorando el catálogo ya existente. El vending es un canal estratégico para la compañía que aporta un buen porcentaje en los ingresos de venta y para el que se adaptan muchos productos, pero para el que también se diseñan de manera exclusiva a la par que en la gran distribución.
Este año, una de las nuevas incorporaciones al catálogo para el vending han sido las Barritas de Olivas Negras y Romero, “un producto muy mediterráneo que ya nos estaba demando el consumidor de este canal”, como nos explica Francisco Martínez, responsable de canal vending en productos Velarte.
Con una carta de presentación muy atractiva para el consumo de impulso, esta referencia intentará seguir los pasos de las artesanas de pipas, la gran triunfadora de la marcha en el vending, y para la que se ha renovado la imagen en un intento de hacer el producto más atractivo dentro del punto de venta. “Además, es un producto ahora más natural que se acerca a las nuevas tendencias y que, por tanto, necesitaba un packaging acorde con sus nuevas características”, destaca Martínez.

Y es que esta tendencia hacia elaboraciones más saludables “es un objetivo claro para la compañía que poco a poco va introduciendo modificaciones para lograr que sean opciones más saludables o más naturales como hemos hecho con las pipas”.
En la gama de Bokaditos, Velarte ha adaptado los formatos a un tipo de espiral más pequeño y también “hemos cambiado el envase para hacerlo más atractivo al consumidor dentro de la máquina. En este caso tenemos tres sabores: jamón, campesina y mediterránea”.
De las novedades a presentar en Alimentaria, Martínez ya nos avisa que alguna ya está pensada para llegar al vending en un futuro. Y es que el canal representa entre un 25% y un 30% de las ventas de la compañía, un reflejo tanto de la amplia variedad de su catálogo como de la buena rotación que tiene su producto en las expendedoras.
“Crecemos en el canal cada año. Este último curso lo hemos hecho también. La expansión internacional está siendo clave y hemos entrado en mercados como el alemán o el francés. En Italia somos número uno con el pan de pipas como en España y es el mercado en el que más crecemos”, relata su responsable de vending.
La introducción en los nuevos mercados llega de la mano de su Pan de Pipas y de una adaptación completa de la presentación de los productos y packaging a los gustos y las necesidades de cada mercado.














