Vendibérica 2019: Las ventajas de un canal especializado

HOSTELVENDING.COM 06/11/2019.- En los últimos años la oferta disponible de ferias y encuentros profesionales no ha hecho más que crecer. Las citas se multiplican en el calendario y la mayoría de las empresas buscan optimizar sus esfuerzos. Se impone la necesidad de decidir bien qué citas merecen la pena. En este contexto, es lógico plantearse qué hace diferente acudir a Vendibérica.
Llegamos a la parte final de nuestro Especial Vendibérica: tras un balance de las ediciones anteriores de Vendibérica en la primera parte; puntualizado la asistencia crucial de este acontecimiento en el segundo punto, y expuestas las novedades y lanzamientos que llevarán las empresas expositoras en la tercera y cuarta parte, es hora de hablar de la particularidad de esta feria.
Para Bravilor Bonamat la respuesta está en su dedicación exclusiva al vending. “Debido a que nuestra apuesta por el canal vending es muy clara, hemos considerado Vendibérica la mejor plataforma. Estamos convencidos que esta feria, referente del sector en España, nos dará la visibilidad e impacto necesarios”, explica Baltasar Guañabens, branch Manager.
Desde Paytec, por su parte, destacan la facilidad para hacer contactos: “Vendibérica siempre ha presentado un ambiente muy ‘cercano’, donde poder establecer y fortalecer relaciones comerciales”, nos señala su CEO Gianmarco Broggini, que también destaca la dimensión internacional. “Es una cita tradicional en el vending, no solamente para la península ibérica, sino para toda Europa y Latinoamérica. Aquí se puede encontrar lo mejor en cuanto a productos e innovación”.
Esta misma dimensión internacional y de facilidad de contactos la menciona Luis Fernández, manager de ventas para el vending en España de SuzoApp, que destaca la visibilidad y las oportunidades: “Vendibérica es uno de los eventos del sector más importantes en Europa, donde se ve involucrado todo el sector, se dan cabida todas las industrias del Vending, lo que permite que se generan grandes oportunidades comerciales. Es una gran plataforma de negocio”.
Pero Vendibérica sigue siendo punto crucial para la industria en España y Portugal y así lo ven en Fruut: “Para nosotros, que estamos enfocados en Portugal y España, los dos únicos países donde contamos con distribución propia, es crucial estar en Vendibérica, nos permite reunirnos, presentar Fruut a potenciales clientes y aumentar la notoriedad de marca”, explica uno de sus responsables, Gustavo Abreu.
Contacto físico
Por supuesto, las ferias se configuran principalmente como un lugar de encuentro. No es solo que se trate de un espacio especializado, sino de la posibilidad de encontrarse con otros posibles partners para el negocio. “Cada vez mas las ferias son para conocer productos y después empezar la negociación, pero Vendibérica permite un proceso inmediato, puede conocer el producto, y decidir de inmediato la compra, ya que es un evento muy enfocado”, explica Abreu.
De un manera parecida lo ve Enrique Ramírez, del departamento de Marketing de Pizza System: “Tal vez por ser una feria de un tamaño medio, genera mayor tranquilidad y conexión entre expositores y visitantes durante la misma. Sin grandes ‘atracciones’ que a veces parecen convertir una feria en un parque temático”. Además, para una marca que comercializa directamente desde su fábrica ese contacto con potenciales clientes tiene aún más valor.
Para Frit Ravich la clave está en la concentración. Vendibérica funciona como un aglutinante de todas las marcas y operadores principales, como explica su responsable de Vending: “La feria tiene un gran poder de concentración de los principales operadores vending, de unirlos todos en un mismo espacio. Una feria física complementa todo el proceso de comunicación y el poder ver y probar los productos in situ es lo que ayuda en la toma de decisiones”, señala.
Este factor de proximidad también es importante para las tecnológicas, como señala Broggini: “Sigue siendo una oportunidad única para conocer personas y productos de forma directa. Esto no se puede hacer con las herramientas digitales”.
Un termómetro del sector
El hecho de ser un evento especializado también le da un valor añadido: el de funcionar como un reflejo del momento en el que se encuentra este canal de ventas y una manera de predecir tendencias.
Desde Galletas Gullón no dudan en calificar la feria como “el mejor escaparate nacional” para el sector, con lo que ello supone tanto a nivel de contactos como de imagen. Para ellos, Vendibérica “se ha consolidado como una de las principales plataformas europeas del sector del vending, así como en un instrumento fundamental para potenciar las oportunidades de la industria alimentaria en el canal de la distribución automática, un canal que se encuentra en pleno crecimiento”.
Para Illy Café, Vendibérica sirve para constatar el giro de la industria hacia la calidad, según Marc Viñolas, area Manager de la empresa, que afirma que no se han guiado por las tendencias del sector. “Es una feria que nos funciona y que nos ha permitido posicionarnos en el mercado con un producto prémium de calidad constante pero accesible”.
Desde Lacasa también destacan la importancia para posicionarse en el contacto con otros operadores. “Consideramos esta feria una cita obligada para cualquier integrante de este canal de distribución. Estos eventos tienen trascendencia no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, destaca Emilio Salas, responsable del Canal de Vending de la empresa. “Es la mejor oportunidad que tenemos los fabricantes para presentar nuestras novedades de un modo que tenga mayor llegada a todos los agentes”, explica Salas, para quien la presencia en este tipo de ferias es imprescindible para posicionar la marca. Un posicionamiento que Lacasa ha venido fortificando en los últimos años, precisamente a raíz de incrementar su presencia en Vendibérica.















