Vending saludable para mejorar el clima laboral en la empresa

HOSTELVENDING.COM 22/08/2019.- La implantación de un vending saludable en la empresa u oficina no solo favorece la imagen corporativa, sino que además repercute en otros aspectos como la mejora del clima laboral, la motivación y la participación, el aumento en la productividad y en la reducción del absentismo.
Así lo afirman desde Iparvending Group, una empresa que pone a disposición de los consumidores snacks saludables como barritas de cereales, fruta fresca, productos dietéticos e integrales, sin azúcar y sin gluten, y todo tipo de refrescos sin azúcares.
Sus máquinas FIT&GO contribuyen a mejorar la salud y el bienestar. Es más, Iparvending acaba de publicar un completo artículo con consejos sobre cómo comer saludable entre horas y hacer del vending un aliado.
“Es bueno comer entre horas si sabes cómo”, subrayan. “La realidad es que es necesario hacer cinco comidas al día, en lugar de tres, tal y como estamos acostumbrados” y explican algunas razones:
-Evitamos el hambre que nos suele pedir alimentos ricos en glucosa que nos aportan más calorías y son mucho menos nutritivos.
-La media mañana y la media tarde son los momentos ideales para ingerir aquello que normalmente se nos escapa en nuestra dieta.
-Nuestra genética es ahorradora, esto quiere decir que si no le damos alimentos a nuestro organismo durante un periodo de más de tres o cuatro horas, nuestro cuerpo entra en alerta y se disparan todos nuestros mecanismo de reserva. Es decir, nuestro organismo empieza a ahorrar energía y a acumular grasas para aguantar las horas que entiende que no va a recibir alimento.
-Evita que lleguemos con un hambre voraz a la siguiente ingesta.
-El gasto energético que se produce como consecuencia de la ingesta de alimentos, por muy pequeño que sea, es importante.
-Además, si quieres coger peso también conviene hacer cinco e incluso seis ingestas al día, para evitar que el músculo empiece a alimentarse de su propia proteína.
Además, desde Iparvending aconsejan elegir bien lo que se come, ser estricto con las cantidades, vigilar el aporte calórico (que no sea superior a 200 calorías), acompañar la comida con agua y no con refrescos, comer disfrutando despacio y sin ansiedad, picar solo a media mañana y media tarde y nunca más de dos veces al día, preparar las meriendas con anterioridad y evitar los snacks poco saludables.














