Vending unido contra el Covid-19: un recorrido por las ayudas a los profesionales sanitarios

HOSTELVENDING.COM 30/03/2020.- Como hemos visto estos días, la distribución automática está siendo una de las industrias más solidarias respecto a los efectos provocados por el coronavirus, sobre todo de cara a los centros sanitarios, desbordados por la escala de la infección y la falta de recursos.
Desde que se inició la crisis, multitud de empresas del sector del vending han llevado a cabo multitud de iniciativas solidarias para apoyar a la sociedad a combatir el covid-19, con especial hincapié a los hospitales, que se hallan en situaciones críticas ante la falta de herramientas y personal para atender a los pacientes. Así, tras la donación de más de 10 millones de euros por parte del sector y con la iniciación de proyectos en distintos hospitales, la distribución automática pretende fomentar la recuperación de esta situación.
Las principales ayudas llegan desde las compañías italianas, recordemos que es uno de los países más afectados. Tal es el caso de Evoca Group, quienes han recolectado 100.000 euros para donarlos al Hospital Papa Giovanni XXIII en Bérgamo. En el mismo centro, empresas como Bianchi Industry o Digisoft también han realizado donaciones.

Ada Vending, Gruppo Illiria, Miami Ristoro y Nisi también aportan su granito de arena mediante recaudaciones de fondos en la región de Lombardía. A ellos se suma Coccione, que donó 1.500 botellas de agua al Hospital S.Massimo de Penne (Pescara); Riso Scotti Snack, donó también sus productos al Hospital Seriate (Bérgamo), así como al Instituto Nacional Lazzaro Spallanzani, en Roma.
Lavazza, una de las compañías más destacadas en el mundo del café, también contribuye a la causa bajo la donación de 10 millones de euros en asistencia sanitaria para combatir el coronavirus, de los que seis se enviarán a Piamonte. También ha destinado parte de sus fondos a organismos y asociaciones que apoyan a los sectores más desfavorecidos de la población italiana.
Ferri Distributori Automatici, Espresso Service, Gedar y La Futura han realizado financiaciones a Cruz Roja, mientras que Geos Sardegna, Alematic y Monfalmatic están aportando su ayuda a la Protección Civil. A dicha protección se suma Liomatic, que ha donado 50 mil euros para la emergencia sanitaria actual.
De cara a la donación de material necesario para combatir al coronavirus, empresas como Cimballi ha decidido colaborar donando 10 ventiladores pulmonares a un centro hospitalario italiano; así como Serim, quien contribuyó al alquiler de un escáner CT móvil para el Hospital de Bolognini en Seriate.
Otras ayudas nos llegan con Maini y Miami Ristoro, a través de la donación de productos alimenticios al Proyecto ARCA. Al igual que Caffè Vergnano, que decidieron unirse a la iniciativa #riprendiAMOfiato, destinada a Piamonte.
Destacan además iniciativas como las realizadas por Mokarabia, quien está donando el 5% de sus ventas online, así como Paytec, bajo la donación de 5 euros por cada venta de sus dispositivos en el Hospital Sacco de Milán.
Café y comida gratis para respaldar y reponer energías a los profesionales sanitarios
Además de las donaciones en sí mismas, las empresas operadoras en los diferentes centros sanitarios, han querido homenajear a los profesionales sanitarios y brindarles su apoyo en estos momentos de dureza, por lo que han puesto a su disposición los productos de las máquinas de vending.

En España lo estamos viendo constantemente gracias a empresas como Delikia, Eboca o Selecta, quienes ofrecen cualquiera de sus cafés a los trabajadores. Una acción que sin duda ha sido respaldada y agradecida por el personal sanitario de los diferentes centros hospitalarios
Por su parte, en Italia, el Grupo Mancini también ofrece sus sándwiches de manera gratuita a través de las expendedoras al personal sanitario.
De igual forma, tampoco han faltado los mensajes de ánimo en las redes sociales tanto para los trabajadores de la salud como para los ciudadanos en general, un apoyo que demuestra el compromiso del del vending con la sociedad en un momento de dificultad.














