“Voy a lanzar mi propia colección de café para vending: Barista Collection”

HOSTELVENDING.COM 08/01/2020.- Marcos González, responsable de calidad de producto y barista de Delikia, lleva años operando en el plano del vending para llevar a esta industria un café de calidad, rompiendo así con la concepción de que, para disfrutar de un buen café, es necesario acudir a una cafetería.
El vending te ofrece mucho más: café de origen, con historia; un tueste adecuado; temperatura medida, molienda perfecta y un sabor 100% arábica. Un horizonte por el que apuesta el mejor barista de España; quien lleva meses viajando a las principales zonas productoras del mundo para desarrollar su propio café de especialidad en vending. “Estamos iniciando relación con otros países para traer café y poder venderlo a nuestros clientes. Se llama Barista Collection” -anuncia con una más que evidente emoción-, “voy a tener mi propia coleccion de café de todo el mundo”.

Se trata de un concepto que, desde Delikia, defienden constantemente. La idea de que los clientes puedan comprar café de especialidad. “Vemos que es una demanda cuando estamos haciendo degustaciones o charlas en empresas, siempre quieren comprar nuestro café, que solo se vende en nuestras máquinas”, comenta Marcos. Sin embargo, se trata de un paso más allá en la historia de la distribución automática: comprar café de especialidad en vending, algo que podría encajar perfectamente introduciendo modelos de negocio como los micromarkets.
TRES GRANDES ORÍGENES
Iniciarán esta colección con tres tipos de café: Nicaragua, Colombia y Etiopía. “De Nicaragua vamos a tener dos: “Finca Santamaría” y “Las Morenitas”; de Colombia y Etiopía, aún están por definir las fincas, pero vamos a trabajar con la productora que me llevó al Campeonato del Mundo” y se podrá disfrutar de ellos el año que viene.

MIRAS INTERNACIONALES: CAMPEONATOS BARISTAS
Marcos González cuenta con una agenda muy apretada de cara al año que viene, y en ella no faltan campeonatos alrededor del mundo. “Ya he elegido café para los campeonatos en los que voy a participar. Competiré ahora en febrero en P.O.C y si tenemos campeonato en España, iría también”.
Entre sus destinos destacan China y Katár: “Tenemos que empezar a competir internacionalmente; es nuestra meta ya que estos son pequeños campeonatos del mundo y me apetece aprender de ellos”, concluye González.














