Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Y si las expendedoras ofrecieran wifi en vez de refrescos?

¿Y si las expendedoras ofrecieran wifi en vez de refrescos?

Gowi MachineHOSTELVENDING.com 27/02/2015.- Una vez más el vending hace honor a esa cualidad suya que lo define como un canal en el que se puede vender de todo. Hemos visto recientemente ejemplos del vending sectorial más innovador, empresas que convierten las expendedoras en puntos tecnológicos capaces de ofrecer cualquier producto y servicio.

Una vuelta de tuerca es la posibilidad de ofrecer wifi y no de manera gratuita como ya sucede y, por ejemplo, anunció en su momento Coca-Cola para promocionar su uso en ciudades con escasa infraestructura de telecomunicaciones, sino como una vía más para comercializar la conexión a Internet por parte de las compañías telefónicas.

Es cierto que cada vez es más habitual encontrar redes abiertas que nos permiten navegar con nuestro dispositivo móvil, las hay por doquier en ciudades, centros comerciales, bares, bibliotecas, etc., pero esta “libertad” se ha visto reducida incluso en iniciativas y proyectos de impulso público por la propia acción de los proveedores del servicio que tienen capacidad para capar los accesos a determinadas aplicaciones y páginas.

Por este motivo, tener un punto de acceso wifi cercano y en plena calle es una posibilidad con cierta proyección. En esto, como en otras muchas cosas, Japón lleva la delantera y hace ya años que empresas como Asahi Soft Drinks ofrecía la posibilidad de pagar por un tiempo de conexión en una máquina expendedora. Ahora el modelo lo vemos desarrollándose en México de la mano de GoWi, una startup surgida en 2013 con el objetivo de generar puntos de acceso a Internet por medio de tecnología WiFi con la finalidad de reducir la brecha digital y acercar la tecnología a todas las personas.

Y entre los medios que utiliza para universalizar el acceso a esta tecnología está la expendedora, sus GoWi Machines. Las compañía las define como una herramienta que permite al público en general tener acceso a Internet a través del prepago, es decir, el consumidor compra su tiempo de conexión a la wifi que incorpora el dispositivo instalado en la calle.

Se comercializa en México y ya hay una treintena de estas máquinas instaladas en la capital. Por un precio de 15 pesos se ofrece media hora de conexión con el único requisito de permanecer a una distancia máxima del punto de conexión.

El funcionamiento es tan sencillo como introducir el dinero, seleccionar el tiempo de conexión y recoger un ticket en el que se facilita el código de acceso a la wifi que se debe introducir una vez localizada en nuestro dispositivo móvil.

Sus impulsores, que también ofrecen wifi gratuito para espacios públicos o locales de ocio, indican que esta fórmula ofrece un ancho de banda mayor, dando la posibilidad al usuario de descargarse vídeos o realizar cualquier actividad multimedia. Es por tanto una opción para navegantes que requieren un servicio con mayores prestaciones y que van a hacer uso de el de manera controlada y en un espacio cerrado.

Los creadores del servicio anuncian la creación de una aplicación que permitirá la localización de los puntos de acceso para su identificación por parte de los potenciales usuarios y confían en el crecimiento del modelo de negocio.

Vending con wifi gratis

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más