Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El turismo vuelve a poner obstáculos al vending, en esta ocasión en Cataluña

El turismo vuelve a poner obstáculos al vending, en esta ocasión en Cataluña

HOSTELVENDING.com 02/01/2018.-  Nuevo revés para el vending y los modelos de negocio alternativos, el Ayuntamiento de Sitges aprobó el pasado mes de diciembre la modificación del Plan de Usos del casco antiguo de la ciudad. Se trata de un proyecto en el que nuevamente las máquinas de vending salen malparadas ante los límites de la normativa municipal.

En esta ocasión, el plan tiene el objetivo, como detalla la concejala de Promoción Económica, Turismo y Playas, Aurora Carbonell "adaptarse a la nueva realidad después de sufrir en los últimos años un incremento sustancial de tipologías comerciales que no recogen nuestra vocación de comercio de proximidad y de calidad, y también de vivir un aumento de actividades repetidas en una misma calle o zona".

De este modo, y al contrario de lo que sucedía en otros municipios de la península, estaríamos hablando de que las máquinas de vending no estarían siendo equiparados con otros establecimientos comerciales característicos por su ruido o los problemas vecinales, sino que su exclusión en las calles respondería más bien a la preservación de la identidad del municipio.

Según la concejala, esta situación ha provocado la proliferación de negocios dedicados a la comida para llevar y de bares, y el cierre de comercios singulares. Esto ha hecho también que el precio de los alquileres de los locales haya subido, y haya una problemática de contaminación acústica y de uso excesivo del espacio público urbano.

La propuesta de Plan de Usos plantea novedades en las zonas comerciales y de ocio, como la suspensión de las peticiones de licencias para abrir establecimientos con la categoría de saunas, de vending (máquinas expendedoras) y albergues en la zona del casco antiguo. También, el plan mantiene el paro de licencias a minimarket, supermercados, tiendas de souvenirs, comidas para llevar, churrerías y panaderías,

En cuanto a los bares, el plan limita su presencia y los prohíbe en ejes comerciales. El plan continúa con la limitación de supermercados e inmobiliarias. En el caso de los primeros, el plan les prohíbe también a los ejes comerciales y de ocio, y en otras áreas hay habrá un número limitado, por lo que la apertura de un nuevo supermercado estará condicionada al cierre de otro.

Carbonell recuerda la importancia de "integrar los usos comerciales en una zona como la del ámbito del casco antiguo, que es considerada uno de los principales activos de la ciudad, en cuanto a su proyección exterior y la generación de actividades económicas . Por lo tanto, hay que hacer compatible todos los servicios ". En un mismo espacio urbano, deben coexistir los usos residenciales, comerciales y de servicios; y una oferta de ocio especializada en determinadas calles y entornos, dirigida a un público concreto.

En cuanto a los bares musicales, el Plan de Usos contempla que las distancias entre ellos sean de 50 metros a pie. El plan prevé, además, medidas para que la oferta de ocio nocturno especializado acote su localización. Con la idea de fomentar la recuperación de un espacio que había sido referente del ocio nocturno, sólo se permitirá abrir bares musicales. En este sentido, se ha hecho una nueva tipología que es la de ocio de especial protección en la calle Primero de Mayo.

Ante la situación generada en los últimos años en la convivencia de servicios en el casco antiguo y para plantear las posibles soluciones, el Gobierno suspendió en diciembre de 2016 las licencias de actividades para un año de minimarket, supermercados, tiendas de souvenirs, comidas para llevar, churrerías y panaderías en el casco antiguo. También se suspendieron las licencias para viviendas de uso turístico en todo el municipio, en relación a las que el pleno municipal debatirá el próximo lunes una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para su regulación. 

Un año después de este primer paso, la modificación del Plan de Usos concluye el resultado del estudio y análisis, y plantea novedades en las zonas consideradas comerciales y de ocio.

Turismo y ruido, normativas que ponen freno a los nuevos modelos relacionados con el vending

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más