Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las asociaciones de consumidores desconfían en la efectividad de los impuestos al azúcar

Las asociaciones de consumidores desconfían en la efectividad de los impuestos al azúcar

HOSTELVENDING.com 19/12/2016.- No hay una valoración única entre los principales colectivos de consumidores sobre la propuesta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales sobre la imposición de nuevas tasas sobre los refrescos azucarados, aunque están de acuerdo en que hay que ser más ambiciosos.

La mayoría de ellas apuestan por seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para reducir drásticamente el consumo de este tipo de productos y otros con altos contenidos en grasas saturadas y sal como medida para reducir los problemas de salud derivados de una mala alimentación, sin embargo, no hay consenso a la hora de evaluar el impacto que tienen los impuestos en estos casos.

La OCU se ha manifestado a favor de obligar a la reducción de al menos el 10% de azúcares añadidos en los productos procesados. “Para OCU este tipo de impuestos no sirven para desincentivar el consumo de bebidas azucaradas pues solo incrementará en unos pocos céntimos cada envase, y además lo recaudado no se invertirá en campañas para la promoción de hábitos saludables”, señala el colectivo.

También optan por limitar más la publicidad y prohibir que estos productos tengan algún tipo de alegación de carácter nutricional o de salud, incluso avales científicos.

Otra postura es la que defiende la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa que también la considera insuficiente aunque sí está a favor del nuevo impuesto. “Considera poco creíble que la prevención de la obesidad sea el verdadero motivo del impuesto sobre algunas bebidas azucaradas aprobado el pasado 2 de diciembre, cuando se trata de una medida aislada y con limitaciones: solo se gravan las carbonatadas, es decir, algunos tipos de refrescos, como los de cola y sabores.

Critica que solo se ataje una parte del problema y no se metan en el mismo saco otras bebidas con altos contenidos en azúcares y se hacen pasar por zumos. También inciden en la necesidad de elaborar campañas de información más efectivas y en el etiquetado más claro con “advertencias visibles sobre los riesgos para la salud de un consumo excesivo, y limitaciones en la publicidad y promoción de este tipo de alimentos, para abordar el problema con seriedad”.

Esta Federación considera muy convincentes los argumentos de la OMS cuando señalan que un impuesto que aumente el precio de las bebidas azucaradas en un 20% resulta en reducciones similares en el consumo de estas sustancias. “De hecho, los códigos de autorregulación para prevenir la obesidad (de cumplimiento voluntario para las empresas), incluyen, entre las medidas a tomar, restricciones en las promociones de los productos más perjudiciales, como las súper raciones, para evitar que el precio sea un incentivo de los mismos”, manifiestan.

El Congreso estudia la eliminación de los productos con azúcar elevado de las expendedoras

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más