Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los pagos móviles se desatan: el 77% de los europeos lo hacen a diario

Los pagos móviles se desatan: el 77% de los europeos lo hacen a diario

HOSTELVENDING.com 08/11/2017.- ¿Se puede pagar con el móvil en tu expendedora? Si la respuesta es no, estás perdiendo dinero. No solo llevamos cada vez menos dinero en efectivo en la cartera, sino que lo “suelto” prácticamente está desapareciendo.

Y esto es así porque otras alternativas están creciendo, son más cómodas tanto para llevarlas encima como para pagar, permiten un mayor control del gasto y apenas plantean los inconvenientes que se daban cuando empezaron a emplearse sistemas como la tarjeta o el móvil.

Pero es esta última herramienta la que realmente está revolucionando el mundo de los pagos y micropagos. Según el Estudio Anual de Pagos Digitales que realiza Visa, la adopción de dispositivos móviles para administrar el dinero, realizar operaciones bancarias y pagos es mayor que nunca, ya que el 77% de los europeos utilizan sus dispositivos telefónicos para el seguimiento de sus finanzas y los pagos diarios en cualquier ámbito.

El creciente número de opciones de pago digital en dispositivos móviles anima a los consumidores a encontrar una solución ‘Mobile Money’ que se adapte a su estilo de vida.

El estudio de este año revela que casi dos tercios de los europeos (62%) revisan su saldo o acceden a otros servicios a través de una aplicación bancaria. Y es que hace dos años solo el 29% de las personas encuestadas tenía una aplicación de banca móvil y el 7% usaba una aplicación de administración de dinero.

Más de dos tercios de la población (68%) han usado un monedero digital (por ejemplo, PayPal), un servicio de pago con tarjeta (en el que el sitio web almacena sus detalles de pago) o un servicio de pago móvil como Apple Pay, Android Pay o Samsung Pay. Este número ha subido del 63% en 2016.

Los consumidores se sienten cada vez más cómodos realizando transacciones en sus dispositivos móviles, alejándose de ordenadores de mesa y portátiles ya que casi la mitad (48%) de los europeos usa un dispositivo móvil para comprar. Casi el mismo número (45%) envía dinero a amigos y familiares usando un teléfono inteligente o tableta.

Los Millennials lideran el cambio
Los millennials están a la vanguardia en la adopción de pagos digitales: el 86% de los encuestados de entre 18 y 34 años afirman ser "usuarios de Mobile Money". A esto se suma que el 92% pretende serlo en los próximos tres años.

Los millennials también son mucho más propensos a realizar operaciones bancarias en línea, el 70% de ellos frente al 62% de la media europea.

Al observar el crecimiento de los pagos digitales, uno de los factores clave es un mayor nivel de comodidad con la tecnología móvil.

Las preocupaciones sobre la privacidad han disminuido del 51% en 2016 a solo el 46% en la actualización del estudio. Lo mismo ha sucedido con la preocupación acerca de la seguridad, pasando del 65% en 2015 y 2016 al 59% en la actualidad.

En esta última tendencia mucho ha tenido que ver no solo la franja de edad de la población que lo utiliza sino también la confianza en los sistemas biométricos de identificación. El escaneo de huellas digitales y de iris se perciben como las fórmulas más seguras de autenticación biométrica.

La aceptación del pago digital se expande
Pero estos números no podrían traducirse en grandes estadísticas si los comercios no se estuvieran adaptando con tanta premura como lo están haciendo.

La gente usa más el móvil para pagar porque cada vez son más los lugares que lo permiten. Sobre todo ha crecido el uso de tecnologías que admiten el pago con tarjeta y móviles a través del NFC.

En Europa, los principales espacios que han adaptado sus fórmulas de pago son: restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia, espacios de tránsito y lugares de ocio y entretenimiento.

Cuando usan su dispositivo móvil para hacer una compra, los compradores europeos gastan un promedio de 9 euros en la tienda y 38 online.

Con todas estas estadísticas, la conclusión no puede ser otra: si no ofreces la posibilidad de pagar con móvil o tarjeta en tu máquinas de vending, estás perdiendo ventas.

El pago móvil se extiende entre los grandes operadores

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más